Con un agasajo realizado en un restaurante de Tigre Centro, el intendente Julio Zamora despidió a los integrantes de la delegación argentina de remo que participarán del Campeonato Sudamericano, que se disputará en Brasil entre el 27 y el 30 próximos.
«El remo es un deporte muy importante para nuestro distrito. Agasajar a la delegación que representará a la Argentina es un honor para nosotros», destacó el mandatario y añadió: «Forma parte de toda una política deportiva que tiende a poner en valor esta disciplina, que tiene una larga historia en nuestra ciudad. Creímos que también era bueno mimarlos y darles fuerzas antes de la competencia para que sientan el apoyo de toda la comunidad de Tigre».
En el marco del encuentro, el jefe comunal recordó además que la Comuna impulsa la propuesta ante la UNESCO para que los clubes de remo locales sean declarados patrimonio de la humanidad.
Por su parte, el tesorero de la Federación de Remo, Daniel Concilio, explicó: «Siempre la contención del Municipio está presente en cada competencia que nos toca afrontar. Ahora el Sudamericano, pero en el mediano plazo también buscamos poder desarrollar la base de la pirámide del remo, con captación de talentos, mayor formación y en eso la Escuela Municipal es un componente importantísimo».
Para la atleta olímpica local, Milka Kraljev, será su décimoprimer Sudamericano. «Lo vivo con gran expectativa ya que es la primera ocasión que compito en Brasilia. Iremos a buscar la excelencia con tripulación y botes nuevos. Varios somos vecinos de Tigre y este es el mimo de nuestra casa, antes de partir», afirmó la remera.
Otro representante local, Rodrigo Murillo, quien además es profesor de la Escuela Municipal, destacó sobre su actividad: «Nos da la posibilidad de formar a los chicos en la coordinación y la técnica del remo. Así tenemos presente y futuro».
Finalmente, la jefa de la delegación argentina, Victoria Aguirregomezcorta, subrayó: «Es divino el gesto de Tigre al despedirnos con un agasajo. Nos hacen sentir que estarán pendientes de este viaje».
El equipo nacional para el certamen en Brasil está compuesto por 48 integrantes (35 hombres y 13 mujeres) y siete entrenadores:
-Damas Senior: María Laura Abalo, Daniela Girard, Martina Melgar (San Fernando), Karina Wilvers (Náutico Hacoaj), Melisa Antúnez (Náutico Zárate), Lucila Damario, Milka Kraljev (Tigre Boat Club) y Oriana Ruiz (Ruderverein Teutonia).
-Damas Junior: María Sol Ordas (Regatas San Nicolás), Lucía Embrioni (San Fernando), Griselda Carretero (Mendoza de Regatas) y Evelyn Silvestro (Náutico Zárate).
-Damas Adaptado: Gracia Sosa Barreneche (Asociación Cordobesa de Remo).
-Hombres Peso Ligero: Federico Casado, Alejandro Colomino, Facundo Forneris (Regatas La Marina), Diego Gallina, Carlo Lauro, Pablo Mahnic (Mendoza de Regatas), Pablo Lizondo (Canottieri Italiani), Santiago Poodts (Tigre Boat Club) y Pablo Conte (Náutico Zárate).
-Hombres Junior: Tomás Pidre, Agustín Scenna (Atlantis de Mar del Plata), Franco Calvo, Lautaro Barrios (Náutico Zárate), Mauro Lopresti, Facundo Moyano, Tomás Herrera (Mendoza de Regatas), Franco dal Farra, Joaquín Riveros (San Fernando), Tobías Olay (Canottieri Italiani) y Felipe Modarelli (Campana Boat Club).
-Hombres Adaptado: Carlos Vysocki (Regatas La Marina), Brian Marsiglia (Regatas La Plata) y Pablo Geyer (San Fernando).
-Hombres Senior: Brian Rosso, Cristian Rosso (Atlantis de Mar del Plata), Ariel Suárez, Francisco Esteras (Ruderverein Teutonia), Iván Carino, Rodrigo Murillo (San Fernando), Agustín Díaz, Ignacio González Hrynkiewicz (Regatas La Plata), Agustín Silvestro (Náutico Zárate), Joaquín Iwan (Regatas La Marina), Axel Haack (Tigre Boat Club) y Joel Infante (Mendoza de Regatas).
-Entrenadores: Hernán Leguizamón, Guillermo Pfaab, Federico Querin y Pablo Scuri (Senior), Martín Cambareri y Guillermo Guerci (Junior), y Juan Rivarola (Adaptado).