La violencia familiar y el abuso sexual son delitos presentes en todos los estratos sociales que afectan, en mayo medida, a mujeres y niños. Para abordar estos hechos, se abrió una fiscalía especializada en General Pacheco, que recibe denuncias e investiga los casos. Además, deriva a las víctimas al programa municipal de contención y asistencia.
“Hoy seguimos nuestro camino para que la violencia familiar y el abuso dejen de estar presentes en la sociedad. No hay que esconder debajo de la alfombra esta problemática, hay que tender la mano y atacar este tema en un trabajo en red con la Justicia y la Policía, para que los delincuentes tengan la condena que se merecen”, señaló el intendente Sergio Massa en la inauguración de la dependencia ubicada en Entre Ríos 559.
“Es muy preocupante ver a una mujer golpeada, ver el abuso a un chiquito o las agresiones familiares. El gran desafío es cortar todas las situaciones de violencia, porque de una familia violenta lo único que se puede esperar como resultado es más violencia”, agregó el jefe comunal.
Por su parte, el fiscal general del Departamento Judicial de San Isidro, Julio Novo, explicó: “Una cosa es que un fiscal investigue todos los delitos del Código Penal y otra es que haya un grupo de secretarios letrados específicamente en la materia. Por eso esta fiscalía suma sensibilidad al conocimiento y a la especificación y contención que buscamos”.
En tanto, la impulsora del proyecto y secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano municipal, Malena Galmarini, manifestó: “Crear esta fiscalía era sumamente importante, para que a la hora de tomar declaración testimonial, los jueces puedan recolectar las pruebas y puedan ocuparse de estas problemáticas”.
“Queremos que la familia sea un espacio armonioso, para generar una sociedad menos violenta y agresiva, y por eso conformamos una red que integra a todos los poderes del Estado y además de contener a las víctimas, hoy puede contribuir a condenar a quienes ejercen la violencia de género y el abuso”, resaltó la funcionaria.
La nueva dependencia fue remodelada por el Municipio y se encuentra junto a las otras fiscalías de General Pacheco. Entre otras características, está equipada con una Cámara Gessell. Su titular es Marcela Constanza Semería, quien se encuentra acompañada por un equipo conformado por dos secretarias, una empleada administrativa y dos psicólogas.
La Comuna ya había fomentado la creación de la Comisaría de la Mujer y la Familia, que se encuentra ubicada frente al hospital de Pacheco. Allí, durante octubre último, se recibieron casi 700 denuncias por violencia de género y unas 100 por maltrato y abuso de niños.
Cabe destacar que en territorio bonaerense, una mujer es asesinada cada dos días y en el 70% de esos casos los crímenes son ejecutados por la pareja, la ex pareja, el concubino, el novio o el amante. Además, de los hechos más violentos en general, el 64% corresponden a delitos familiares o de género; y sólo el 36% restante a delitos contra la propiedad o las personas.
En Argentina, al menos una de cada cuatro mujeres sufre algún tipo de violencia y en el 80% de los casos el agresor es su actual o ex compañero. Además, el 90% de las personas involucradas en estos delitos proviene de hogares violentos y han sido víctimas o testigos de maltrato y abuso en su hogar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres de entre 14 y 45 años poseen más chances de morir a causa de la violencia de género que por cáncer, por accidentes de tránsito o por intentos de robo en la vía pública.