El Frente Unificado Docente declinó la oferta de incremento salarial del 19% en tres partes, con una cláusula de actualización por inflación, más una compensación de 500 pesos no remunerativos por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado. Además, se opuso a la incorporación de un monto por presentismo.

En rechazo a la propuesta presentada en la reunión de la Mesa Técnica Salarial llevada a cabo en La Plata, a la que señalaron como «descalificadora», los gremios bonaerenses convocaron en forma conjunta a un nuevo paro de 48 horas para el miércoles y el jueves.

Participaron del encuentro, que se llevó a cabo desde minutos después de las 10 en la biblioteca del Ministerio de Economía, los secretarios adjuntos de los sindicatos Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA; y representantes de las carteras provinciales de Educación, Economía y Trabajo.

Las conversaciones entre las organizaciones gremiales y la administración de María Eugenia Vidal comenzaron el 6 de febrero pasado. Desde esa fecha, se presentaron propuestas muy similares con un techo del 19% que fueron rechazadas.

Los gremios reclaman un 35% de aumento, compuesto por un 10% para recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016 y un 25% para compensar la inflación proyectada para este año.