En el marco del programa «Cine con vecinos» del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), se dictó un taller de cine a vecinos de Villa Garrote. El resultado de la actividad es un cortometraje que será incluido en la sección «La propia mirada» del Festival Internacional de Cine de San Juan – Unasur Cine, junto con otros filmes realizados en distintos barrios postergados de las provincias de Buenos Aires y San Juan.
El festival se desarrollará del 13 al 20 se septiembre en San Juan. Y algunos de los habitantes de Garrote que participaron del corto como actores, camarógrafos o sonidistas tendrán la posibilidad de viajar para ver su estreno en pantalla grande.
El taller transcurrió durante todo un día y contó con la activa participación de vecinos y militantes del Frente para la Victoria local, quienes oficiaron de asistentes de los actores y los integrantes del equipo técnico.
La jornada contó con la colaboración del director y guionista invitado Pablo Meza; la guía de los talleristas Fabio Junco y Julio Midu; y la presencia de la cineasta Paula de Luque, quien es la directora de Unasur Cine y fue la realizadora de la película sobre el expresidente Néstor Kirchner.
El corto realizado gira en torno a la historia de un niño que quiere comprar un pony y realiza changas entre sus vecinos para ahorrar dinero. El objetivo del trabajo, según sus realizadores, «es salir del estereotipo del villero, que es ‘punga’ o ‘transa’, reflejada en la televisión por series como ‘El puntero’, que fue filmada allí y no mostraba por completo la realidad que se vive en el barrio».
Villa Garrote es un asentamiento ubicado sobre la costa del Río Luján y el Canal San Fernando, en Tigre Centro. Se trata de uno de los barrios más postergados del distrito.