zorzal

El concejal del Frente para la Victoria, Federico Ugo, recorrió el barrio El Zorzal, en General Pacheco, junto a un grupo de vecinos que integran el Consejo de Barrio y denuncian la contaminación ambiental que producen diferentes empresas.

«El barrio está registrado como zona industrial en el catastro municipal, pero eso no significa que pueda instalarse en el lugar cualquier cosa, sin ningún tipo de restricción ni cuidado para las familias del lugar», aseguró el edil durante la caminata.

«Cuando llueve, todo el barrio queda impregnado con un olor ácido, como de basura podrida», aseguró una vecina, quien agregó: «Según como sopla el viento, no se puede respirar, los chicos hasta vomitan por el olor, tenemos que vivir con la ventanas cerradas, incluso en verano».

En tanto, un habitante de la calle O’Higgins expresó: «Mi mamá padece una enfermedad pulmonar crónica y desde que el astillero Virgine Marine S.A. se instaló en la zona a fines del año pasado su situación empeoró muchísimo; la tengo todo el día con las ventanas cerradas, ya no puedo sacarla de mi casa, porque el olor es insoportable».

Durante la recorrida, otro vecino denunció el deterioro que sufre el barrio a causa de la circulación del tránsito pesado: «Los camiones rompen todas las calles, zanjas y veredas porque no son muy grandes y no les da el radio de giro en las esquinas, incluso las vibraciones que producen nos rajan las paredes de las casas».

Por otra parte, una vecina anunció que se encuentra recolectando firmas para rechazar la instalación de una antena de telefonía celular a muy poco metros de su vivienda. «Ya tenemos una antena a una cuadra de acá, sin saber que daño puede producirnos. La Organización Mundial de la Salud sugiere que no debe haber niños en 500 metros a la redonda de ellas y acá la tenemos en el patio, cerca de nuestros chicos, las escuelas y los jardines de infantes”, manifestó la mujer.

«Los vecinos no pueden quedar en condición de inferioridad frente a las empresas, ya que el Municipio les debería hacer cumplir todas las reglamentaciones correspondientes», expresó Ugo y agregó: «Por eso, junto a los vecinos que integran el Consejo de Barrio, vamos a realizar las mediciones químicas y un relevamiento de la contaminación ambiental para que se tomen las medidas necesarias».