darwin

La plaza de El Talar fue el escenario elegido para homenajear a los caídos y los veteranos de la Guerra de Malvinas. Allí se realizó una vigilia en las horas previas al 2 de Abril, que fue la fecha en la que se inició el conflicto bélico en 1982, hace ya 29 años.
De la actividad, que se desarrolla en simultáneo en varios puntos del país, participaron ex combatientes, familiares, vecinos y autoridades municipales. “Como argentino y ciudadano comprometido pienso en el sueño y el compromiso incumplido que tiene nuestra Patria con nuestros veteranos, que es la reinvindicación permanente de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Hoy, como cada 2 de Abril, decimos que las Malvinas son Argentinas”, enfatizó el intendente Sergio Massa.
El jefe comunal recordó la carencias que sufrieron los soldados argentinos en suelo malvinense y las que padecieron ya de retorno en el continente, una vez finalizada la contienda. “Por los que ya no están, por los que están y sufren, por los que están y levantan la insignia de Malvinas es que tenemos la obligación como sociedad, hoy como cada 2 de Abril y cada día, de decirles gracias a nuestros héroes”, exclamó el mandatario local.
Por su parte, el presidente de la Unión de Ex Combatientes de las Islas Malvinas local, Juan Cantini, agregó: “Estos días son muy emotivos para todos nosotros, nunca se deben olvidar a los hombres que dieron la vida por la Patria”.
Durante la vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se presentaron conjuntos musicales y de danzas, y se vieron y escucharon relatos de soldados. Actuaron Manuel Fariña y el grupo Los Sacheros, y el Ballet San José de El Talar. También tuvo su espacio frente al público el sobreviviente Socorro Díaz.
El momento más emotivo de la noche llegó minutos antes de la hora cero, con la marcha de antorchas, la lectura de los nombres de los héroes que ya no están presentes y las salvas de honor. Durante el acto, se entonaron el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Las Malvinas, y se realizó un minuto de silencio por los soldados caídos en combate.
Por otra parte, en la mañana del 1º de abril, se efectuó en Troncos un desfile cívico – militar para reconocer a los héroes de la contienda armada. Participaron delegaciones de escuelas, fuerzas armadas y de seguridad, bomberos voluntarios y agrupaciones de ex combatientes.
Luego se colocó una ofrenda floral en homenaje al cabo López y se realizó un minuto de silencio. “Acompañamos a los veteranos de Malvinas, un hecho que marcó una etapa muy importante en la historia de los argentinos, y es importante que la sociedad en su conjunto recuerde a estos héroes que se jugaron por nosotros”, destacó el presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora.