moler

Emilce Moler, una de las militantes detenidas en La noche de los lápices, participó de una charla en la Escuela de Educación Media 8 de General Pacheco, al cumplirse 37 años de la jornada en la que fueron secuestrados diez estudiantes de La Plata durante la última dictadura cívico militar, de los cuales cinco continúan desaparecidos.

«Llegar a dónde estamos hoy, en una democracia maravillosa, nos costó mucho y eso no debe ser una mochila pesada para ustedes, sino una responsabilidad de saber que cada derecho que tienen fue porque a muchos les costó mucho, porque decidimos no callar y salir a denunciar todo lo que vivimos», expresó Moler ante un auditorio lleno de estudiantes.

«Hoy nuestras banderas flamean mejor, porque gracias los juicios hemos logrado una justicia legítima, no por mano propia. Porque desde el año 2003, hay un gobierno que decidió poner en primera plana el tema de derechos humanos e hizo posible que todos los familiares de las víctimas pudieran tener eco en algo tan sentido como es la justicia», agregó la sobreviviente.

En el marco de la jornada, los delegados presentaron sus propuestas para las próximas elecciones del centro de estudiantes de establecimiento educativo pachequense. Y el grupo Oh Juremos puso en escena un cuadro coreográfico que representó los años de militancia y resistencia de los jóvenes en la década del 70.

De la actividad también formó parte el primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria, Federico Ugo, quien remarcó: «En este encuentro puede reflejarse el gran trabajo que viene realizando la escuela bajo el programa «Jóvenes y Memoria», que permitió por un lado un intercambio muy respetuoso con Emilce, y por otro una activa participación de los alumnos para homenajear con cultura y alegría a todos los estudiantes de La noche de los lápices, tomando conciencia que eran chicos como ellos que peleaban por un proyecto inclusivo, como el que hoy expresa nuestra presidenta (Cristina Fernández)».

«Esto da cuenta de lo necesario que resulta que, desde el Concejo Deliberante, impulsemos una Dirección Municipal de Juventud que promueva políticas de memoria, verdad y justicia, porque hasta ahora lo único que hemos visto es una criminalización de los jóvenes, con una policía municipal sin formación, que los persigue y maltrata», destacó el postulante.