La Asamblea Delta y Río de la Plata y el Movimiento en Defensa de la Pacha, junto a otras organizaciones, invitan a la actividad que organizarán el próximo sábado 23 en el marco del Día Mundial del Agua y el Día Nacional de la Memoria.

El encuentro se extenderá de 11 a 16 en la confluencia de los ríos Tigre y Luján. Y, al finalizar, se llevará a cabo una marcha hasta el antiguo predio de Astarsa, el astillero donde obreros fueron secuestrados y desaparecidos en la última dictadura cívico – militar, para oponerse al proyecto inmobiliario denominado «Venice», que se pretende levantar en el lugar, y que para los convocantes a la movilización es «un insulto a la memoria, la naturaleza y los vecinos».

Además, la jornada servirá para iniciar un campaña para reivindicar a los pueblos originarios, a través de la modificación de los nombres de los espacios públicos que reconocen a «genocidas». El principal objetivo es que el turístico Paseo Victorica, que recuerda al militar Benjamín Victorica, quien comandó la Conquista del Chaco, pase a llamarse Caique Yaloschi.

En la fundación del pueblo Presidencia Roca, «tuvo lugar un tristemente célebre hecho»: Victorica decidió «incrustar en el asta que sostenía la bandera la cabeza del cacique Yaloschi, uno de los líderes de la resistencia indígena», recuerdan.

«El homenaje a este genocida a través del Paseo Victorica es una total falta de respeto para los pueblos indígenas de la Argentina y en particular para los miles de vecinos tobas del partido de Tigre», explican los organizadores de la jornada por la naturaleza, la memoria y la identidad.