Siguen las agresiones contra el sitio público y sagrado Punta Querandí, que un movimiento formado por vecinos, ambientalistas, docentes y descendientes de pueblos originarios lucha por preservar, ante la intención de la empresa EIDICO de anexarlos a su complejo de barrios privados.
«Esta vez cortaron y se llevaron los 100 metros de cable que proveían de luz. Por lo tanto, el salón comunitario Cacique Manuá quedó sin electricidad», difundieron hace algunos días desde el Movimiento en Defensa de la Pacha (MDP).
Sugestivamente, los custodios del country San Benito, que tiene una garita al lado de Punta Querandí, aseguraron que no vieron ni escucharon nada.
La energía eléctrica -que había sido dotada por el Municipio- permitió en estos años la realización de proyecciones audiovisuales y peñas folclóricas en el espacio público, como la del pasado 26 de agosto, cuando más de 200 personas celebraron el cierre del mes de la Pachamama.
Mas allá de las actividades organizadas en fechas especiales, la electricidad también era utilizada cotidianamente por todas las familias que concurren, principalmente para pescar, al predio ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, en el límite entre Dique Luján (Tigre) e Ingeniero Maschwitz (Escobar).
Según denunciaron desde el MDP, el robo de los cables fue el tercer incidente de las últimas dos semanas: el 28 y el 29 de agosto, operarios de EIDICO violaron una prohibición judicial y realizaron trabajos con una pala mecánica en uno de los lotes cercanos a Punta Querandí; y el 3 de septiembre, otros trabajadores de esa empresa, al mando del directivo Nicolás Camaño, destruyeron bancos, postes y un árbol que había sido transplantado en el terreno en disputa.
La organización indígena y vecinal reivindica el predio como público, ya que es una exparada del ferrocarril; y como sagrado, debido a que contiene restos arqueológicos de los pueblos originarios. El conflicto se inició hace más de dos años cuando se la desarrolladora inmobiliaria trató de anexar ese terreno al Complejo Villa Nueva, que está integrado por 11 barrios náuticos.
Notas relacionadas:
Un nuevo incidente en Punta Querandí
Denuncian que EIDICO violó una medida judicial
Una máquina vuelve a amenazar la preservación de Punta Querandí