Nueve ciudadanos colombianos, dos argentinos y un peruano fueron detenidos y se secuestraron más de 100 kilos de cocaína en 29 allanamientos realizados en Capital Federal, Lomas de Zamora, Pinamar, Esteban Echeverría y tres countries de Tigre. El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, dijo que los resultados fueron «producto de un año y medio de investigación».
Los operativos fueron realizados por efectivos de la policías Federal, bonaerense y Metropolitana. En ese sentido, el juez federal de Lomas de Zamora que ordenó los movimientos, Alberto Santamarina, destacó que es «importante asociar de manera mancomunada a las fuerzas de seguridad» para dar respuestas a la comunidad.
«Sin la tecnología de las tres policías esto hubiese sido imposible», aseguró el magistrado, quien agregó: «La lucha contra el narcotráfico es un objetivo cierto sin plazos».
Todo comenzó la noche del domingo cuando el juez ordenó el seguimiento de dos camionetas que venían con droga desde la provincia de Salta. Las 4 x 4 llegaron a un garaje de Paraguay y Cerrito, en el barrio porteño de Retiro, para realizar la entrega. En ese momento, los uniformados detuvieron en el lugar a los argentinos Oscar Matías Morfulis (21) y Roberto Alfonso Reyes (45), al comerciante peruano Jhon Mario Rivero Morán (45) y al hombre de negocios colombiano Alfonso Moreno Santos (44).
Los voceros explicaron que el escáner confirmó la información que tenían los investigadores: se descubrió que una de esas camionetas, de marca Toyota Hilux, tenía un doble fondo en la parte de la caja donde se ocultaba cocaína.
«Este cargamento lo esperamos hace tiempo y eligieron el domingo porque pensaron que por las elecciones las fuerzas de seguridad iban a estar distraídas», aseguró Berni.
En total, los efectivos secuestraron 114 kilos, valuados en entre 15 y 20 millones de pesos, que ingresaron desde Bolivia a través de la frontera con la localidad salteña de Tartagal. Además, incautaron unos 10 mil dólares, documentación, teléfonos celulares y siete vehículos de alta gama.
Luego de esas primeras cuatro detenciones, el magistrado ordenó una serie de 29 allanamientos simultáneos que fueron realizados en Capital Federal, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Pinamar y tres countries de Tigre: Los Castores, del complejo Nordelta; Marinas Golf y Santa Catalina.
En los tres barrios cerrados fueron detenidos otros siete ciudadanos colombianos, entre ellos dos mujeres.
Entre los objetivos allanados no sólo se encontraban viviendas, sino también estudios jurídicos y comercios, como agencias y dos lavaderos de autos, entre ellos, «Los Magníficos», ubicado en el centro comercial de Nordelta.
Todos esos comercios estaban manejados por ciudadanos colombianos y estaban siendo investigados por lavado de activos, según explicaron fuentes ligadas a la investigación.
Las mismas fuentes precisaron que esta célula estaba liderada por el colombiano John Eduard Martínez Grajales (37), alias «El Doctor», quien fue atrapado en el barrio Santa Catalina y utilizaba a connacionales para las distintas actividades relacionadas al narcotráfico.
Los investigadores determinaron que la banda estaba relacionada con grupos narcos como «Los Urabeños» y «Los Machos», que operan desde el Valle del Cauca, de la localidad colombiana de Cali.
En tanto, los pesquisas creen que el lavado de activos provenientes del narcotráfico estaba a cargo de otro colombiano, identificado como Jesús Antonio Yepes Gaviria (47), a quien detuvieron en Los Castores, del complejo Nordelta.
«Las extradiciones pueden ocurrir en un futuro dependiendo de las pruebas reunidas durante la investigación», indicó Santamarina.
Además fueron detenidos la empresaria colombiana radicada en Nordelta Claudia Natalia Arias Celis (38), el empleado residente en Santa Catalina Fabián Andrés Martínez Grajales (33), el también empleado Andrés Mauricio Sanchez Galves (31), el pastor evangelista David Andrés Acevedo Muñoz (30) y la también empresaria Blanca Irene Rojas Núñez (52).
Los voceros explicaron que esta investigación es un desprendimiento de la denominada operación «Luis XV» realizada el 6 de abril de 2012, cuando se secuestraron 280 kilos de cocaína escondidos dentro de muebles antiguos en un galpón del partido bonaerense de Lanús.
En esa operación y al cabo de 78 allanamientos en la Capital Federal y el Conurbano, fueron detenidas 25 personas, entre ellas 11 colombianos y dos españoles, y la entonces ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, aseguró que el destino final de la droga era España.