asfalto

En diciembre de 2011, durante la inauguración de la remodelación del Boulevard Fader, el intendente Sergio Massa anunció en su discurso que meses después continuaría el plan de asfalto por las calles de esa zona de la localidad de Don Torcuato. Pero la obra no se realizó.

Esta situación motivó que los vecinos del barrio Carlos María de Alvear, ubicado entre Ricardo Gutiérrez y San Pablo (o Almirante Brown), decidieran unirse para exigir la mejora en 12 cuadras de las calles Fader, Italia, Lucio Costa, Calderón de la Barca y Vuelta de Obligado.

Luego de gestionar reclamos en forma individual en la delegación municipal y no encontrar respuestas positivas, los habitantes se organizaron, empezaron a reunirse periódicamente en asambleas y decidieron presentar un petirorio en el Concejo Deliberante.

Y en la última sesión de 2012, los afectados se acercaron al recinto y le plantearon las necesidades del barrio al presidente del cuerpo deliberativo, Julio Zamora. Entre los pedidos realizados, además de asfalto, se mencionaron el entubamiento de las zanjas y la limpieza en general de la zona.

Al día siguiente, TaD recorrió Carlos María de Alvear y comprobó que una cuadrilla municipal estaba realizando distintas tareas: cortando el pasto, levantando la basura acumulada y liberando las zanjas. Sin embargo, todavía resta una solución a los problemas de fondo de la popular barriada.

«En la última lluvia fuerte, el agua nos llegaba hasta acá», explicó una vecina que se señalaba por debajo de la rodilla. «Y después las calles quedaron intransitables», agregó la mujer que vive sobre Vuelta de Obligado.

Otro vecino de la misma arteria remarcó: «Queremos que se arreglen las calles y pongan asfalto y cordones, como en el bulevar, porque sino se rompen en seguida. Hace unas semanas tiraron unas piedritas, pero la mejora no duró nada».

Según los afectados, los camiones de la empresa de logística ubicada al final del bulevar destrozan Fader, la vía que utilizan para tomar la calle General Pacheco -el límite entre Don Torcuato y El Talar- y salir a la Autopista Panamericana.

«También es necesario que se coloquen los caños en reemplazo de las zanjas, porque los chicos juegan entre las aguas servidas», explicó un tercer vecino, quien también aclaró que en la lista de pedidos está la instalación de la red cloacal.