El concejal del Frente para la Victoria, Federico Ugo, presentó un pedido de informe al ejecutivo municipal sobre el muelle que la empresa inmobiliaria EIDICO construyó sobre el Canal Villanueva, a metros del sitio Punta Querandí.
La solicitud fue realizada luego de que el edil se reuniera con representantes del Movimiento en Defensa de la Pacha y vecinos de Dique Luján, con el objetivo de iniciar acciones en conjunto frente al avance de la firma constructora en la zona.
«Estamos comprometidos a trabajar por un distrito que incluya a todos los tigrenses, no se puede permitir que las ambiciones privadas avancen sobre los espacios públicos y el patrimonio del pueblo», aseguró Ugo.
«Los buitres de Tigre son estas empresas inmobiliarias que arrasan con la historia, la cultura y la geografía del lugar, con la complicidad de un municipio que no tiene voluntad política de resolver, ni prever el avance de esta problemática, que los vecinos vienen denunciando desde hace más de cinco años», agregó el concejal.
Asimismo, Ugo afirmó: «Este muelle sólo puede entenderse como una provocación de EIDICO, que quiere privatizar el Río Luján y lo construyó en paralelo a la costa del único sitio de acceso público al río para cientos de vecinos del lugar, pero que puede hacerlo por la colaboración de una gestión municipal que da vía libre al avance inmobiliario sin ningún tipo de restricción ni cuidado por el medio ambiente y las comunidades residentes de la zona».
Según manifestaron los vecinos, la empresa tandría la intención de construir otro muelle del lado de enfrente para formar una barrera que no permita la libre navegación por el curso de agua. «Ya se apropiaron de terrenos, calles y caminos, ahora también quieren ser los dueños del agua», aseguró Pablo Badano, del movimiento que desde hace cinco años protege el sitio sagrado para los integrantes pueblos originarios.
Por otra parte, Badano detalló que EIDICO está vendiendo lotes para el nuevo barrio cerrado Santa Ana, como parte del complejo Villa Nueva, en un campo de 70 hectáreas denominado La Bellaca, donde se encuentran tres sitios arqueológicos con enterratorios humanos de los pueblos originarios. El predio se encuentra en las afueras de Villa La Ñata, a orillas del arroyo El Claro.
«Resulta fundamental que el Municipio detalle cuáles son todas las obras que lleva adelante EIDICO en nuestro distrito y que demuestren el impacto que tendrán sobre los ecosistemas locales, porque no vamos a dejar que la ambición desmedida de una constructora le robe a nuestros hijos nuestra cultura y nuestros humedales», concluyó Ugo.