«En Parque San Lorenzo, los vecinos viven preocupados porque no pueden salir tranquilos de sus casas; la venta de droga es corriente, todos saben quiénes la venden y la Policía no hace nada. Acá no existe la prevención de las cámaras, ni del COT, que no quieren entrar al barrio porque dicen que es inseguro; es una situación triste e insólita», aseguró el concejal del Frente para la Victoria, Federico Ugo, durante una recorrida por el barrio.
«Sin embargo, cuando vinimos a caminar el barrio y charlar con los vecinos, se acercó un móvil de la policía comunal para decirnos que no teníamos permiso y debíamos retirarnos. O sea que, además de no hacer nada, no quieren permitir que otros se ocupen; evidentemente hay una orden de abandono municipal para el barrio San Lorenzo», agregó el edil.
En la esquina de Roca y Quintana, del asentamiento ubicado en la localidad de Ricardo Rojas, militantes kirchneristas montaron una carpa de asesoramiento sobre distintas iniciativas promovidas por el gobierno nacional, como el programa Progresar, la Asignación Universal por Hijo y el Plan Fines, entre otros.
«La adicción lleva a los pibes a la delincuencia y el Municipio no tiene políticas juveniles, ni siquiera una Dirección de Juventud. Por eso, hoy trajimos el nuevo programa Progresar porque, junto a Cristina (Fernández), apostamos al futuro con propuestas claras y concretas», afirmó Ugo.
Durante la recorrida por las calles del barrio, algunos vecinos manifestaron su preocupación principalmente por dos problemáticas: la inseguridad y las inundaciones provocadas por el desborde del arroyo Las Tunas.
«Acá no podemos tener nada, porque si te comprás una cocina o algo que necesitás, te ven cuando lo entrás a la casa y te lo roban ni bien salís a trabajar», expresó Mónica, quien vive sobre Quintana. Y agregó: «Te roban a plena luz de día, los denunciamos muchas veces, porque sabemos quiénes son, pero después de la denuncia tenés que cuidarte porque te rompen todo y la Policía no hace nada».
En tanto, Elsa, una abuela que vive sobre el pasaje paralelo al arroyo, manifestó su preocupación por las reiteradas inundaciones: «Cuando el agua sube nos moja la maderas de las casillas, se mete el agua toda contaminada adentro y se nos llena de ratas y bichos».