tundis

La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente Renovador, Mirta Tundis, afirmó que se siente «obviamente más cerca de (Francisco) De Narváez» que de Martín Insaurralde. De esta manera, no dejó lugar a la duda con relación a su posicionamiento político como parte del arco opositor.

En diálogo con una radio porteña, la periodista especializada en temas previsionales, que hasta su postulación se desempeñaba en Canal 13 y TN, señaló: «No me gustan los modos ni las formas de este gobierno».

Tundis, quien acompaña en la lista a Sergio Massa y Darío Giustozzi, se distanció de las opiniones que caracterizan al massismo como un «kirchnerismo prolijo». «Me incomoda, porque no me siento parte, ni formo parte de ese espacio», enfatizó la candidata.

Para la postulante, la consigna en el Frente Renovador es que «cada uno puede tener su corazoncito», en referencia a la ideología política de los integrante del espacio que nuclea a justicialistas de distintos orígenes, radicales, socialistas y macristas.

Por otra parte, Tundis adelantó que en los próximos días el intendente de Tigre dará a conocer las propuestas de la agrupación que lidera, de cara a las elecciones primarias del 11 de agosto. «Esta semana (Massa) va a dar claras pautas, va a marcar el sentido de este frente, va a salir a hablar, va a proponer y se van a conocer los lineamientos», detalló.

La candidata remarcó que el Frente Renovador «es un grupo con pensamientos diferentes pero con el solo objetivo de salir unidos con propuestas unidas, acordando políticas básicas».

Más allá de las críticas a la administración kirchnerista, la postulante también sostuvo que valoró «mucho las leyes para los jubilados» sancionadas durante este período y añadió: «De los gobiernos hay que rescatar las cosas buenas y continuarlas, las malas modificarlas y las que no están completas reformularlas y aggionarlas».

Por último, Tundis consideró que el pago del 82 por ciento móvil a los jubilados «es viable, siempre y cuando se trabaje con mucha seriedad». Y explicó: «Existe el dinero para pagarlo, pero hay que sostener ese pago en el tiempo».