Desde el atardecer del viernes y durante todo el sábado, Tigre vivió la 2° edición de la Noche de las Artes, que contó con distintas propuestas en los museos y centros culturales ubicados en Tigre Centro. Música, teatro y pintura en vivo, fueron algunos de los ingredientes que se fusionaron para que disfruten vecinos y visitantes.
Las actividades se multiplicaron en los tres circuitos: el Boulevard Sáenz Peña, el Paseo Victorica y el Paseo de los Antojos. Fueron dos días especiales.
La apertura se realizó el viernes, pasadas las 22, con un festival de música en el Boulevard Sáenz Peña, que contó con la participación de la banda Elixir, que fue finalista de la última edición del Tigre Rock.
Sobre las propuestas ofrecidas en la Usina Cultural Sáenz Peña, su referente Andrea Degiovanni expresó: «Son todos artistas que tienen unas muestras increíbles. Nos llena de felicidad contar con nombres como Javier Torres, David Klauser y Tempe».
En tanto, la directora de Boulevard Sáenz Peña, Soledad Benevenuto, señaló: «Estamos inaugurando nuevos espacios con galerías de arte, un mercado de pulgas y pequeñas iniciativas que se van sumando. Estamos muy contentos».
El cierre de las dos jornadas fue ayer en el Museo de Arte Tigre, donde se desarrolló una importante subasta de obras y presentó el espectáculo teatral «Ecos del Tigre Hotel», de la Escuela de Formación Teatral El Tigre.
La directora de la obra, Vanesa Weinberg, explicó: «Habla de ese Tigre Hotel demolido en 1940. La idea es recuperar ese espíritu que nosotros imaginamos y creemos que tuvo. Pasaron personajes muy importantes como Rubén Darío, Caruso, Lola Mora, príncipes y reyes. Además, se hacían unas fiestas increíbles».
En tanto, el director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, destacó: «Hoy Tigre es un polo cultural y esta es la prueba. Disfrutamos este cierre con una subasta de obras muy importantes, y lo recaudado será destinado a una asociación civil de vecinos de la isla. Además, presenciamos una obra de teatro de muy buen nivel, donde pudimos revivir la época del Tigre Hotel».
Unos 40 espacios artísticos que se sumaron a la Noche de las Artes. Por ejemplo, en el Museo Reconquista se realizaron dos actividades: «Jugando con la luz», una exposición de mosaicos y vitrales; y un encuentro coral con la actuación del Coro Stella Maris y el Coro Sadaic.
Como en la primera edición, los visitantes pudieron recorrer los tres circuitos artísticos mediante los buses turísticos, que estuvieron disponibles en forma gratuita en esta especial ocasión.