Vecinos y visitantes pueden disfrutar de los establecimientos municipales.
Para disfrutar del verano, el Municipio propone un recorrido que permite descubrir los distintos museos y espacios culturales ubicados tanto en el continente como en el Delta.
Un ícono cultural imperdible es sin dudas el Museo de Arte Tigre (MAT), situado en Paseo Victorica 972, que en 2021 celebró sus 15 años. En sus instalaciones, se exhiben actualmente dos muestras, además de su colección permanente.
Por un lado, «Paiva» es una selección de obras sobre lienzo y papel que presenta la inmediatez de la naturaleza, realizada por el artista y vecino isleño Adrián Paiva, quien en paralelo también exhibe otro tipo de obras en el Museo Casa Sarmiento.
Por otro lado, «Más allá de la excepción, Artistas Mujeres de la Provincia de Buenos Aires», que forma parte de «Museo en movimiento – Pettoruti itinerante», concentra trabajos que visibilizan el rol que tuvieron artistas célebres en el campo cultural, social, artístico y político, como Lía Correa Morales, Margarita Portela Lagos, Gertrudis Chale, Clara Carrie, Dora Cifone y Eleonora Petti-Bonn.
El MAT puede recorrerse de miércoles a domingos y feriados, de 13 a 18, con entrada libre y gratuita para residentes en el distrito. Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio www.mat.gov.ar y las redes sociales del establecimiento.
Por otra parte, la Casa de las Culturas, también conocida como «Villa Carmen», es un espacio de arte contemporáneo, emplazado en un lugar emblemático de la ciudad, frente a la Estación Fluvial. Antigua casona de 1910, posteriormente hotel, hoy cuenta con un lugar de exposición de 116 metros cuadrados distribuidos en cuatro salas, con una programación que se orienta hacia la innovación y las nuevas tendencias, con propósitos múltiples, como difundir la obra de artistas locales y acercar propuestas de artistas argentinos de renombre.
Actualmente, se expone en sus salas la muestra «Archipiélago», de Mapi De Aubeyzon, que puede visitarse hasta el 6 de febrero, de miércoles a viernes, de 10 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 12 a 18, con entrada gratuita y sin reserva, en General Bartolomé Mitre 370.
El Delta también tiene opciones para sumar al circuito. A tan solo minutos de la Estación Fluvial, se encuentran dos casas museos de dos prestigiosas figuras: Domingo Faustino Sarmiento y el escritor Haroldo Conti. Ambas contienen objetos, reseñas, libros y otras curiosidades que hacen que los visitantes se trasladen a otras épocas.
En el Museo Sarmiento y hasta el 28 de febrero, se puede disfrutar, además, la exhibición «Paiva», con obras más pequeñas e intimistas del artista local. El espacio puede visitarse de miércoles a domingos, de 10 a 18, con entrada libre y sin reserva, en Río Sarmiento y Arroyo Reyes, donde se llega con la lancha Interisleña.
Para visitar la Casa Museo Haroldo Conti, en Arroyo Gambado y Leber, hay que optar por una lancha taxi. Las visitas se brindan los viernes y sábados, de 10 a 16, de forma gratuita y sin reserva previa.
Para conocer más sobre la historia del distrito, así como de la vida de Santiago de Liniers y su desembarco en las costas tigrenses en 1806 en el marco de la Primera Invasión Inglesa, el Museo de la Reconquista, situado en Avenida Liniers 818, es el lugar ideal. Las visitas pueden realizarse de miércoles a domingo, de 10 a 18, con entrada gratuita y sin reserva.
En la lista de museos locales también se destaca la Casa Museo Xul Solar, ubicada en Chacabuco y Los Ciruelos, en Villa La Ñata, donde el artista vivió los últimos años de su vida. Creador de lenguajes visuales y poéticos, bautizó este espacio que construyó como «Li-Tao»: la primera sílaba alude al sobrenombre de su mujer, Lita, y la segunda al camino espiritual que guio su existencia.
El proyecto de Xul Solar en Tigre era crear una vida comunitaria en donde la naturaleza cumpliera un papel protagónico. Los días y horarios de visita del establecimiento son viernes y sábados, de 13 a 17, con reserva previa a través del correo casamuseoxulsolar@tigre.gob.ar.
Para conocer más sobre la oferta de los museos, está habilitada la comunicación con la Subsecretaría de Cultura municipal a través de la línea 5282-7557, el Facebook Cultura Tigre, el Instagram @Cultura.Tigre o el correo cultura@tigre.gov.ar.
