La ceremonia guaraní de bendición de los frutos maduros llega a Punta Querandí
Como en los últimos años, el encuentro se lleva a cabo en la comunidad pluriétnica de Dique Luján.
Como en los últimos años, el encuentro se lleva a cabo en la comunidad pluriétnica de Dique Luján.
Lo comunicó Galmarini tras un encuentro con vecinos y vecinas en el Club Peñarol.
Este es uno de los proyectos de la comunidad indígena radicada en Dique Luján.
"Estos son espacios para que todos y todas pongan su granito de arena", dijo el intendente.
El pedido surgió de la reunión del Consejo Consultivo de la localidad.
Durante el encuentro, el intendente destacó "el rol protagónico de la mujer".
El Consejo Asesor Vecinal advierte que el proyecto viola la ordenanza de protección de humedales.
Con una "ronda de memoria", vecinos y extrabajadores resaltaron el valor identitario del establecimiento.
El encuentro apunta a impulsar la conservación del establecimiento como patrimonio histórico y cultural.
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar lanzó la iniciativa de cara al censo nacional.
El Consejo Asesor Vecinal Río Luján también solicitó al Municipio inspecciones y clausuras en el predio.
La comunidad indígena convoca a la actividad que se llevará a cabo este domingo en su predio de Dique Luján.