Con una unidad móvil satelital y dos cuadricópteros, el Municipio sumó un sistema de vigilancia aérea. Los drones están preparados para la prevención de delitos, la supervisión del tránsito, la mitigación de incendios u otros siniestros y el control de obras e industrias, entre otras funciones.
«Ponemos en marcha esta nueva unidad móvil satelital que hace monitoreo remoto de situaciones de conflicto, de incidentes, de situaciones vinculadas a siniestros; y, además, lanzamos una flota de drones o cuadricópteros, como complemento del programa de protección ciudadana. La idea es que tengamos un asistente que pueda ver en perspectiva todas las situaciones, como patrullajes en distintos barrios, situaciones de tránsito o sudestadas», remarcó el intendente Sergio Massa.
«Nos pone en la posibilidad de hacer control de construcciones clandestinas porque nos permite hacer sobrevuelo satelital, pero también presencial en cada uno de los barrios y ver lo que se está construyendo», agregó el mandatario.
«La tecnología utilizada en la lucha contra la inseguridad es muy importante para ganarle la batalla a los delincuentes y porque creemos que invertir en seguridad es invertir en la vida de la gente», enfatizó el jefe comunal.
Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, explicó: «Esta herramienta nos va a permitir sobrevolar la zona en una emergencia, poner a disposición de los fiscales y las fuerzas de seguridad una imagen en alta definición que va a poder ser monitoreada desde el centro de operaciones móvil, que también presentamos hoy, dónde se trasladan los drones operados en forma manual por un operador altamente capacitado».
Sobre los drones, el funcionario agregó: «También pueden tener una programación previa, despegar, sobrevolar una zona y aterrizar en forma automática porque tienen GPS. Esto tiene que ver con una política de seguridad que seguimos llevando adelante, basada en tecnología e innovación».
La unidad de operaciones móviles permite montar una oficina en el lugar del hecho. Y operar desde allí los drones. Se trata de una camioneta Iveco que contiene una sala de reuniones con una pantalla conectada al Centro de Operaciones Tigre (COT), para visualizar las imágenes generadas por las 800 cámaras de seguridad.
Los cuadricópteros fabricados en Holanda tienen una autonomía de vuelo de aproximadamente media hora, son operados por radio hasta una distancia máxima de 2 mil metros y pueden trasladar 2,75 kilos de peso máximo. Cada uno tiene un costo de 17.5000 dólares.