vista-aerea-de-colony

La convocatoria del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) establece que se llevará a cabo una audiencia pública el 23 de febrero, entre las 9 y las 16, en el Concejo Deliberante local, para tratar el proyecto de Colony Park. En ese encuentro tendrán la posibilidad de expresarse -aunque con carácter no vinculante- los isleños y ambientalistas que resisten el emprendimiento inmobiliario desde el inicio de las obras.
La primera pregunta que surge es: ¿Será tarde? Es que desde que las primeras máquinas comenzaron a modificar el ecosistema del humedal propio de las islas para levantar el country náutico, las voces en contra comenzaron a multiplicarse para denunciar un daño irreversible.
En la actualidad, por una decisión judicial, los trabajos en el emprendimiento inmobiliario se encuentran paralizados. Sin embargo, a partir de todas las modificaciones ya realizadas en la isla delimitada por el Canal de Vinculación y los arroyos Pacú y Anguilas, está lejos de tratarse de un “proyecto”, tal como enuncia la convocatoria del OPDS.
La realización de la audiencia pública es un requisito indispensable para que el organismo provincial pueda expedir la declaración de impacto ambiental que requieren los desarrolladores para, dentro del marco legal, levantar la urbanización de 293 hectáreas, donde habitarían unas 4 mil personas.
Los interesados en participar del encuentro que se llevará a cabo en la sede del cuerpo deliberativo, ubicada en Paseo Victorica 902, deberán inscribirse hasta el 14 de febrero, de 10 a 15, en la Coordinación Ejecutiva de Fiscalización Ambiental del organismo provincial, ubicada en la Torre Gubernamental II, calle 12 esquina 53, piso 15, en la ciudad de La Plata.
La inscripción es libre y gratuita, y se realiza a través del formulario que se puede descargar del sitio web del OPDS: www.opds.gba.gov.ar.