El verano último no se registraron casos de dengue en Tigre. Y ese vuelve a ser el objetivo de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano municipal, que lanzó una nueva campaña de prevención contra esa enfermedad.
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, este año se deberán extremar aún más las medidas debido a que la situación en la triple frontera es más preocupante que en el anterior. De hecho, existe la posibilidad de que se declare endémico al dengue en Paraguay.
Por esto, en el distrito se inició un trabajo de coordinación entre las autoridades educativas, sanitarias y de las delegaciones para que todos los actores sociales se sumen a la lucha contra la enfermedad.
Así, además de las campañas informativas en escuelas y centros de salud, habrá encargados del monitoreo del mosquito transmisor en todos los barrios del Partido, quienes transmitirán la importancia de deshacerse de recipientes, envases, cacharros y cualquier objeto que pueda acumular agua o pueda convertirse en un sitio de potencial cría del aedes aegypti.
Este mosquito nace y vive en contacto con el hombre, ya que necesita de él para alimentarse y crecer. Además, se reproduce en pequeños recipientes que acumulan agua, con bordes firmes y poca cantidad líquido. Cabe destacar que no se reproduce en ríos, arroyos, lagos o zanjas.
Las personas que tengan fiebre durante los posteriores 14 días de haber regresado de alguna provincia del norte del país, Paraguay, Bolivia o Brasil, deben concurrir de forma inmediata al centro de salud más cercano.
“La presencia de aedes aegypti no implica necesariamente la presencia de dengue en el distrito. El mosquito necesita picar a una persona ya contagiada para transformarse en portador. La enfermedad no se transmite de persona a persona, y es importante que los vecinos que presenten casos febriles y hayan viajado, se hagan los chequeos correspondientes”, señaló la subsecretaria de Política Sanitaria, Inés Pertino.
Entre los síntomas que presenta el dengue, se pueden detallar: fiebre, dolor de huesos y articulaciones, dolor detras de los ojos y a veces erupciones o brotes. Para evacuar las dudas, están habilitados los teléfonos y el correo electrónico de la Dirección de Medicina Preventiva: 4512-4480/81/82 y preventiva@tigre.gov.ar.