El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) decidió postergar por 90 días la audiencia pública que se iba a realizar esta semana para tratar el proyecto -que en realidad ya es una obra avanzada- de construcción del country náutico Colony Park, en el Delta tigrense.
La dependencia provincial tomó esa decisión a partir de un pedido del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien reclamó la documentación completa sobre los estudios de impacto ambiental que se le realizaron a la cuestionada iniciativa inmobiliaria en la Isla Manzi.
El OPDS dispuso que el encuentro se lleve a cabo el 1º de julio en el Concejo Deliberante local, tal como estaba pautado inicialmente. Sin embargo, grupos ambientalistas reclaman la nulidad de la audiencia pública, ya que convoca a debatir sobre un proyecto, cuando en realidad se trata de una obra que, según argumentan, ya causó un daño ambiental irreversible.
Mientras tanto, el último viernes se realizó HCD una reunión entre vecinos, ambientalistas y autoridades municipales, como el presidente del cuerpo legislativo Julio Zamora; la subsecretaria de Gestión Ambiental, Leticia Villalba; y el subsecretario de Planeamiento Urbano, Rodolfo Díaz Molina.
La jornada tuvo como objetivo que los funcionarios expusieran ante los presentes la propuesta del Municipio con relación al Plan de Manejo del Delta, que fijará las pautas para el futuro desarrollo inmobiliario en las islas.
«Convocamos a las organizaciones de la comunidad vinculadas al medio ambiente y a vecinos del Delta para intercambiar opiniones respecto a la audiencia que iba a tratar el impacto ecológico del emprendimiento Colony Park. El Municipio considera el Plan de Manejo Ambiental como la matriz jurídica para el Delta y su preservación. Protegeremos la insularidad de la zona y la singularidad que la caracteriza», expresó Zamora.
«El Plan de Manejo integral del Delta en el que venimos trabajando se ve reflejado en nuestra postura que considera inviable el emprendimiento Colony Park. Escuchar a los vecinos y sus aportes es primordial para nosotros. La reunión ha sido muy valiosa porque nuestra posición no está alejada a la de los isleños en particular y de los vecinos de Tigre en general», agregó Villalba.
De la reunión también participaron los concejales Ariel Arnedo (Unión Pro) y Luis Cancelo (Coalición Cívica – ARI). El ambientalista Ricardo Barbieri, en su blog El Tigre Verde, remarcó que también estuvo de manera informal el intendente Sergio Massa, quien buscó desligarse del avance de la obra del polémico Colony Park durante su gestión.
Según el ambientalista, el jefe comunal expresó que la actual administración no autorizó la obra, que la empresa inició los trabajos con distintos permisos y licencias otorgados por la anterior gestión municipal y diversos organismos provinciales, y habló de la existencia de un «vacío legal». Sin embargo, Barbieri destaca que esta explicación no satisfizo a los presentes.
Nota relacionadas:
¿Será tarde? El proyecto de Colony Park será debatido en audiencia pública
Audiencia pública por Colony Park: ¿Cuál será la postura del Municipio?