reconquista2

Con un acto en el Museo de la Reconquista, el intendente Julio Zamora dio inicio a la Semana de la Reconquista, en el marco del 208º aniversario del desembarco de Santiago de Liniers en las costas de Tigre.

Como todos los años, funcionarios municipales junto a integrante del Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre, vecinos y estudiantes homenajearon a Liniers y los habitantes del Pago de Las Conchas que lucharon en la Reconquista de Buenos Aires.

«A través de un decreto de 2009, se resolvió declarar al 4 de agosto como Día de Tigre. Hace varios años que intentamos concientizar sobre el por qué de esta fecha. El desembarco de Liniers en el Puerto de las Conchas fue un hito importante en nuestra historia y más aún el acto de valentía de nuestros vecinos que se sumaron a sus tropas».

En el encuentro, la Orquesta Escuela de Tigre fue la encargada de interpretar el Himno Nacional Argentino. Luego se despositó una ofrenda floral en la Plaza Daniel María Cazón, ubicada frente al Museo de la Reconquista.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, señaló: «La reconquista de Buenos Aires se llevó a cabo con 70 vecinos de Tigre que representaban el 10 por ciento de la población. El desembarco, en lo que ahora es el Río Reconquista, posibilitó sorprender a los ingleses que no esperaban la llegada de un ejército por el norte. Dicha gesta fue el antecedente de la Revolución de Mayo».

En tanto, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi, afirmó: «Es un hecho histórico el desembarco de Liniers un día como hoy pero de 1806. Era muy difícil vivir en Tigre, pero la gente estaba decidida y se quedó. Tigre es un lugar que supo enfrentar las adversidades y crecer».

Durante los próximos días, en el Museo de la Reconquista, se llevarán a cabo distintas actividades gratuitas para seguir conmemorando el Día de Tigre.

Nota relacionada: Comienza la Semana de la Reconquista