El Museo de Arte Tigre (MAT) reabrió ayer sus puertas para ofrecer nuevas propuestas. Tras la refacción de su imponente edificio ubicado en el Paseo Victorica, de cara el Río Luján, las salas lucieron más impecables que nunca para darle la bienvenida a nuevas exposiciones temporales y permanentes.
En la reapertura del centro cultural, se desarrolló la iniciativa «Yo Pinto Tigre, Yo Pinto Argentina», que permitió que decenas de chicos con discapacidad pintaran delantales y barricas con un mensaje de integración.
Más de 30 chicos se sumaron a la propuesta desarrollada en los jardínes del MAT para expresarse a través de pinceles y telas. Y todos los presentes disfrutaron de la muestra «Postales y barricas por la inclusión», que estuvo compuesta por 14 recipientes pintados con distintas técnicas y materiales por diversos autores, por ejemplo Sebastián Páez Vilaró.
Además, en la jornada se presentaron las obras de Raquel Forner que pasarán a formar parte del patrimonio del MAT. Y, por otro lado, se inauguraron las muestras temporales «El Naturalista» de Patrick Gläscher y «Regiones Temporales» de Alfredo Williams.
Al respecto, el titular de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, expresó: «El reacondicionamiento y la incorporación de nuevas obras es resultado de un trabajo en conjunto, un intercambio entre lo público y lo privado».