Alejandro Zurita es el precandidato a intendente del Frente para la Victoria (FPV) de la lista 678, la que lleva como postulante a la gobernación al intendente de José C. Paz, Mario Ishi. El próximo domingo afrontará un dificil desafio: se medirá en las internas locales de ese espacio político con el actual jefe comunal Sergio Massa y la titular del Pami Carmen «Lizu» Salcedo.
Zurita trabaja en la Jefatura de Gabinete junto a Anibal Fernández y es editor del blog www.tigreperonista.blogspot.com. Lo acompañan como precandidatos a concejales el trabajador Carlos Luque, de La Paloma; la comerciante Laura Clavenzani, de Las Tunas; la profesional y presidenta de una biblioteca popular Estela de Souza, de Troncos; y el comerciante y ambientalista Carlos Flenner, del Delta; en los primeros puestos.
-¿Cómo conformaron la lista?
-Somos el espacio que se considera heredero puro del kirchnerismo tigrense y como tal realizamos el armado de nuestra lista consensuando, tratando que sea compensada, integrada por compañeros de todas las localidades, los movimientos sociales y las religiones.
-¿Por qué decidieron disputarle la interna a Massa? ¿Qué diferencias políticas tienen con él?
-Vamos a esta interna abierta y obligatoria porque no nos sentimos representados por el oficialismo local en un aspecto central, el ideológico. Nuestro espacio se siente parte integrante del proyecto nacional y popular de Néstor Kirchner, hoy conducido por Cristina Fernández de Kirchner, que genera inclusión social. Tenemos en claro que no es una empresa fácil, tampoco lo fue para Néstor en 2003 cuando el país estaba en llamas.
– ¿Qué opinión tienen del actual gobierno municipal?
-Son diferencias políticas y de gestión, que nada tienen en lo personal. El actual intendente gestiona de acuerdo a su formación ideológica. Y, aunque no es mala, pensamos que es perfectible.
-¿Qué políticas / iniciativas les gustaría implementar a nivel municipal?
-La llegada al ejecutivo municipal nos permitirá la implementación de programas nacionales que hoy no llegan al distrito o no son eficazmente utilizados. Construcción de viviendas para trabajadores, nuevas medidas que mejoren la llegada de salud a las periferias, planes pymes que incorporen mano de obra ociosa local, drástico descenso en la contaminación ambiental, gestión más racional de los dineros públicos.
-¿Qué expectativas tienen para las primarias?
-Lo dicho, no es una fácil empresa. A pesar de lo cual, estamos preparados para gobernar y nos proponemos ser la opción que elija la ciudadanía de Tigre, el 14 de agosto y el 23 de octubre. No nos presentamos a ésta como si luego de ella viniese el fin del mundo, sabemos que los procesos democráticos llevan tiempo y trabajo, estamos convencidos que es posible mejorar la actual gestión, profundizar el proyecto nacional y popular. Para eso nos preparamos.