En la que fuera su casa, en la que se inspiró para varias de sus obras, como «Sudeste», y que en la actualidad es un museo, hoy se llevó un nuevo homenaje al escritor desaparecido hace 36 años, durante la última dictadura militar, Haroldo Conti.
Durante el encuentro se dio lectura a la disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en la que se declara «de interés institucional» la Casa Museo Haroldo Conti. Además, los actores Juan Ignacio Machado y Cristian Pérez presentaron un pasaje de la novela «Sudeste», y sus pares Julio Benvenuto y Roberto Guilligan interpretaron fragmentos del «La balada del álamo Carolina».
El intendente Sergio Massa participó del homenaje y afirmó: «Para nosotros es muy importante este homenaje. Todos identificamos a ‘Sudeste’ y a Conti con el Delta. En el 2008 tomamos la decisión con el municipio de Chacabuco -lugar donde nació Conti- de transformar su vivienda en una casa museo, que permite distintos recorridos por la vida e historia del escritor. Por eso hoy, a 36 años de su desaparición, decidimos rendirle nuevamente tributo a su obra».
Por su parte, el director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Archivo Nacional de la Memoria, Eduardo Jozami, remarcó: «Es una gran emoción y satisfacción participar de este homenaje. He venido hace dos años, y se ve que el proyecto avanzó mucho. Realmente este tributo a Conti es hermoso, ya que él estaba enamorado de Tigre, la costa y la navegación, porque era un hombre de río. Tenemos un gran compromiso con este museo e indudablemente para Tigre esto es realmente significante porque es parte de la historia argentina».
En tanto que Marcelo Conti, hijo del recordado escritor, expresó: «Este homenaje es una gran alegría, pero por un lado me genera mucho dolor lo que fue la tragedia. Creo que esto es un gran cambio para bien, con la reconstrucción de la memoria, la verdad y la justicia; y un granito de arena por parte de cada uno desde su lugar de trabajo. La casa estaba deteriorada y con la ayuda del municipio de Tigre se encuentra muchísimo mejor. Es una maravilla ya que nosotros no teníamos medios para sostener esto».
La Casa Museo Haroldo Conti está compuesta por dos espacios destinados al conocimiento y la difusión de la vida y obra del narrador: el Rincón del Escritor y la Biblioteca de la Memoria. El primero se asienta en la propia vivienda de Conti, que se conservó inalterada durante los años posteriores a su secuestro.
Allí permanecieron intactos objetos cotidianos de su vida isleña, como instrumentos de navegación y libros.