victorica1

Repartiendo folletos explicativos a automovilistas y transeúntes, vecinos y visitantes, los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha (MDP) difundieron su campaña para que se modifique el nombre del Paseo Victorica. Su propuesta es que se denomine Paseo de los Pueblo Originarios.

La costanera tigrense recuerda al general Banjamín Victorica, quien «comandó las matanzas de los pueblos originarios en el Gran Chaco», entre 1881 y 1884, detalla el volante , que agrega: «El militar tuvo grandes gestos de crueldad, como cuando izó la bandera argentina con la lanza del cacique Yaloschi y clavó en la punta la cabeza del líder toba».

«Las campañas militares de Victorica y Julio Roca fueron parte del genocidio ejecutado por el Estado argentino para terminar de arrebatarle a las comunidades indígenas sus territorios», explica el escrito.

«El nombre de ‘Victorica’ en una de las costaneras más concurridas del distrito es una falta de respeto a los pueblos originarios de la Argentina y los vecinos indígenas tigrenses», sentencia el folleto realizado por el movimiento que desde hace cinco años lucha por la preservación de Punta Querandí, un sitio arqueológico ubicado en Dique Luján.

En el marco del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo una ceremonia ancestral en el Río Luján, que fue dirigida por Pedro Moreira. Al finalizar, el abuelo kolla expresó: «Sería un honor que (el actual Paseo Victorica) se llamara Cacique Yaloschi o Laurano Maradona. Pero en una asamblea en Punta Querandí acordamos que se debería llamar Paseo de los Pueblos Originarios».