Tal como ocurrió con los partidos de Fútbol para Todos, próximamente integrarán la grilla de programación de los canales de aire espectáculos artísticos y encuentros deportivos, que se transmitirán en vivo para que los televidentes no sean «rehenes» de los operadores de cable. Así lo aseguró el titular de la Autoridad de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto.
En la misma línea, el funcionario reconoció: «Fútbol para Todos ha sido importante para la democracia audiovisual. Nosotros estábamos acostumbrados a un diseño en el que para ver fútbol había que pagar, parecía natural».
El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual será quien elaborará una lista de los acontecimientos deportivos y culturales de carácter relevante que, tal como lo explicó Mariotto, incluirán desde recitales a la competencias como la Copa Libertadores, los Juegos Olímpicos o torneos de tenis.
«La idea es no tener al ciudadano como rehén del cable para acceder al contenido», subrayó el titular del ex Comfer quien, de todas maneras, aclaró que la transmisiones antes enumeradas no serán exclusivas de los canales de aire sino que también podrán ser emitidas por las señales privadas.