jovenes1

Más de 4 mil estudiantes de 5° y 6° años de la secundaria se sumaron al programa «Hoy Participamos», que fue organizado en conjunto por el Municipio y la Asociación Conciencia. En distintos encuentros con concejales y especialistas, los adolescentes se concientizaron sobre la importancia de la participación democrática.

El Concejo Deliberante fue la sede de las cinco reuniones. En una, participó el postulante a diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa, quien les dijo a los presentes: «Los felicito porque una cosa es aprender los nombres y apellidos de los candidatos a cada cargo y otra cosa es venir a aprender el proceso por el cual se los elige al lugar donde se realizan estos cambios. Yo a los 16 ya participaba en política teniendo el sueño de cambiar el barrio, la escuela y la política, que sirve para generar cambios. Ustedes, que son pibes, tienen sinceridad para encarar cambios, lo hacen sin interés, sin mezquindad, sino con la idea de contribuir. Queremos que los jóvenes vayan a votar; la rebeldía sana de los pibes nos aumenta la exigencia».

«No pierdan nunca la rebeldía que los hace distintos, no contra la autoridad sino contra los temas que no les gustan. Muchos quieren involucrarse por el barrio o por el ambiente, otros simplemente expresarse distinto a los demás pero lo más importante es que lo hagan pensando en el futuro. La rebeldía es la antítesis del conformismo, cuando les digo que sean rebeldes es en esencia que no se conformen con el lugar donde viven, el contexto o la situación, sino que vayan adelante con su sueño y el de sus familias. Es clave que sobre todo le pongan perseverancia con fuego interno», agregó el intendente.

«Yo celebro que estén acá, que tengan ganas de aprender, participar e informarse porque cuando no tienen información, aparece la manipulación. Cuando aprenden tienen más libertad para elegir. Están los que miran y critican pero cuando ustedes hacen con ganas pensando en lo que creen, es que no se están equivocando. Si eligen un destino se van a construir un futuro. En el voto les aconsejo que sobre todo lo hagan pensando en su futuro. Cuando logramos algo en el Municipio deja de ser de la gestión y no es más logro nuestro, sino de la comunidad. A los que tienen que elegir nunca se les pregunta que hicieron sino que van a hacer porque sobre el futuro está la calidad de vida de todos. Hay que mirar para adelante y pensar en términos colectivos», concluyó el jefe comunal.