El Bloque Nuevo Tigre, del concejal Luis Cancelo, presentó un proyecto de ordenanza que propone la delimitación de carriles exclusivos para la circulación de bicicletas en las avenidas principales del distrito y la instalación de equipamiento urbano para el estacionamiento de esos rodados.
«El uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo es más económico, saludable, no contaminante, ágil y práctico. A su vez, permitiría disminuir la utilización de otros medios de transporte que generan emisiones sonoras y gaseosas contaminantes, sobre todo en los puntos neurálgicos de las localidades y en particular en las zonas turísticas», afirmó el edil.
Además, Cancelo señaló que «el Municipio debiera poner en marcha campañas de difusión que permitan incentivar prácticas que contribuyan al cuidado del ambiente y brindar información acerca de las ventajas del uso de la bicicleta como así también de educación vial para los ciclistas».
«En forma paralela a la promoción del uso de la bicicleta es indispensable dotar a la ciudad de los carriles exclusivos para la circulación de bicicletas y equipamientos para el estacionamiento de dichas unidades, en vías de circulación, espacios verdes, paseos recreativos, edificios públicos, estaciones de trenes y fluvial, Puerto de Frutos, escuelas, entre otros, a fin de garantizar la seguridad tanto de los ciclistas como de las bicicletas», explicó el legislador local.
Sobre la utilización de la bicicleta como medio de locomoción por parte de vecinos y estudiantes, Cancelo subrayó que «delimitar un carril exclusivo para la circulación de bicicletas es vital dentro de cualquier política de planificación ciclo-inclusiva, y su presencia sería una clara señal del compromiso de las autoridades con el creciente número de ciudadanos de todas las edades que se mueven en este vehículo a tracción humana».
El proyecto de ordenanza presentado en el HCD establece la puesta en marcha de campañas de publicidad y programas educativos a fin de concienciar a ciclistas, motociclistas, peatones, automovilistas y conductores de transporte público en cuanto al uso responsable de la bicicleta.