basural

A un mes de las primeras protestas, ayer unos 30 vecinos del barrio Aviación se acercaron hasta la delegación municipal Don Torcuato Este para exigirle a su titular, Federico Stachowiak, que se reanuden y concluyan las tareas de limpieza en el basural clandestino que funcionaba en un sector del predio que perteneció al desaparecido aeropuerto.

Los afectados se agolparon frente a la dependencia, con bombos y carteles, y tiraron bolsas con basura en la puerta para demostrar su descontento. Hasta el lugar se acercaron la concejala oficialista Marta Sendra de Vega y el edil opositor Luis Cancelo, quienes escucharon los reclamos de los manifestantes hasta que apareció el delegado, quien se comprometió a finalizar con la limpieza del terreno «en 15 días».

Los trabajos de limpieza en el predio donde camiones municipales volcaban restos de poda, pero donde también se encontraron residuos domiciliarios, se inició después del corte de la Ruta 202 que protagonizaron los vecinos de Aviación el 4 de junio. Sin embargo, según denunciaron los manifestantes, todavía no fueron finalizados.

Además, otro inconveniente terminó de alterar los ánimos de los afectados: el Jardín de Infante 923, ubicado a metros de basural, tuvo que suspender sus clases «por desratización» durante toda la semana. Una cartulina pegada en la puerta del establecimiento educativo sirve de anuncio de la forzada interrupción del ciclo lectivo.

«Si en 15 días el basural no está limpió vamos a volver a cortar la ruta», le advirtió un vecino a Stachowiak, quien fue increpado porque no había cumplido con el primer compromiso sobre el saneamiento del terreno ubicado en las inmediaciones del cruce de la calle Santa María de Oro y las vías del ferrocarril Belgrano Norte. El nuevo plazo estará cumplido a mediados de mes. ¿También la nueva promesa?

Nota relacionada: Cortaron la Ruta 202 para denunciar el funcionamiento de un basural clandestino