Más de 11 millones de bonaerenses están habilitados para votar hoy en las PASO, en las que se definen los candidatos a diputados nacionales, senadores y diputados provinciales, y concejales y concejeros escolares.
Los 11.384.393 bonaerenses habilitados para sufragar tendrán la posibilidad de optar entre diez fuerzas políticas para definir quiénes serán los postulantes a diputados nacionales en las elecciones generales del próximo 27 de octubre.
Según datos de la jefatura de Gabinete de la provincial, están habilitados para votar un total de 191.800 jóvenes de entre 16 y 18 años, quienes lo harán por primera vez.
Se trata de los adolescentes que actualizaron su Documento Nacional de Identidad (DNI) antes del 30 de abril pasado, cuando venció el plazo para ingresar en el padrón, según consignó la Dirección Electoral provincial.
Los diez partidos que compiten para la categoría de diputados nacionales son Gente en Acción; Movimiento Avanzada Socialista; Unidos por la Libertad y el Trabajo; Compromiso Federal; Frente para la Victoria (FPV); Frente Renovador (FR); Frente Popular, Democrático y Social (Podemos); Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Unión con Fé; y Frente Progresista, Cívico y Social (FPCYS).
La nómina del FR lleva como primer candidato al intendente de Tigre, Sergio Massa; a quien lo secunda su par de Almirante Brown, Darío Giustozzi; la periodista de TN Mirtha Tundis; el ex gobernador Felipe Solá y el extitular de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren.
La lista del FPV está encabezada por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, a quien acompañan la actual titular de la bancada oficialista en Diputados, Juliana Di Tullio; María Verónica Magario; Héctor Recalde y Remo Carlotto.
La boleta del FPCYS lleva en primer lugar a la actual diputada Margarita Stolbizer; a quien siguen el también legislador Ricardo Alfonsín y el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez.
Unidos por la Libertad y el Trabajo tiene al diputado Francisco De Narváez como primer postulante, seguido por los también legisladores Omar Plaini y Claudia Rucci.
En tanto, encabezan las otras listas: Leonardo Bariani (Gente en Acción), Héctor Henerling (Movimiento Avanzada Socialista), Marta Maffei (Podemos), Gerónimo Venegas (Unión con Fé) y Néstor Pitrola (Frente de Izquierda).
Compromiso Federal va a una interna entre las nóminas que encabezan José Tagliafico, Saturnina Pelozo, Zulma Faiad y Emilio Groezinger, quien reemplaza a Eduardo Amadeo.
También en estos comicios se definen los candidatos para la Legislatura provincial, a través de las ocho secciones electorales: en cuatro se eligen diputados y en las restantes senadores.
Las mesas habilitadas por la Justicia Electoral en la provincia de Buenos Aires son 33.135 y se instalan en más de 12 mil escuelas, donde mañana no se dictarán clases.
Además, 310.483 extranjeros residentes votan en las PASO para elegir a los candidatos de todas las categorías: diputados nacionales, legisladores provinciales, y concejales y consejeros escolares.
Con los resultados de las PASO, quedarán definidas las postulaciones para las elecciones generales de octubre, en la que en se elegirán en Buenos Aires un total de 35 diputados nacionales, 69 legisladores provinciales y 1097 concejales.