Los ministerios de Trabajo nacional y provincial organizaron un encuentro con empresarios de Zona Norte con el objetivo de presentar sus líneas de acción para la preservación, la regularización y la creación de puestos laborales.
La jornada se llevó a cabo en la sede de la cartera de Trabajo bonaerense en Tigre y contó con la participación del director de Empleo nacional, Federico Vaccarezza; el subsecretario de Empleo provincial, Luis Antonioli; la delegada regional de Empleo, Milena Lamonega; y el concejal Federico Ugo; entre otras autoridades.
«Generamos este encuentro porque queremos debatir lo que nos falta: el piso de argentinos que aún no están incluidos al mundo de trabajo, y bajar el índice de trabajadores no registrados. El Estado tiene un montón de herramientas para proyectar políticas a largo plazo y la única forma de ponerlas en práctica es dialogando con todos los actores del sector», expresó el subsecretario Antonioli.
Por su parte, Lamonega afirmó: «Queremos interactuar y acompañar a aquellos industriales y pequeños empresarios que pueden generar nuevos puestos de trabajo, y lo hacemos con la presencia activa de las políticas de Estado en el territorio».
En tanto, Ugo remarcó: «Resaltamos la importancia de este encuentro, en un momento de la Argentina donde los buitres vienen por nuestra soberanía e independencia. En Tigre, los trabajadores, los empresarios, la Nación y la Provincia hacemos el esfuerzo conjunto para incentivar la industria y promover le trabajo digno y decente».
En el marco de la actividad, se presentaron los diferentes programas para incluir a desocupados o personas que se encuentren en condiciones laborales precarias, para regularizar la situación de empleados no registrados y para la contratación de jóvenes o integrantes de sectores vulnerables de la sociedad, a partir del beneficio económico de entre 1150 y 2500 pesos que otorga el Estado por cada nuevo trabajador que incorpora a una planta.