En Río de Janeiro, que amaneció colmada por miles de simpatizantes argentinos, el equipo nacional, dirigido por Alejandro Sabella, pondrá hoy en marcha la ilusión de ganar su tercer título mundial, cuando debute ante Bosnia.

Desde las 19, con el arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar, el conjunto nacional tendrá su estreno en un mítico estadio Maracaná que lucirá vestido de albiceleste. El encuentro será transmitido en directo por la TV Pública, DeporTV, DirecTV y TyC Sports.

A 28 años del último logro, Lionel Messi (26) asumirá la responsabilidad de liderar al equipo como capitán en su tercera Copa del Mundo consecutiva, del mismo modo que lo hizo Diego Maradona en México 1986.

Al rosarino, cuádruple Balón de Oro FIFA (2010, 2011, 2012 y 2013) y multicampeón en Barcelona de España, sólo le resta un Mundial consagratorio para agigantar al extremo su figura ya legendaria.

Sobre sus espaldas se monta principalmente la esperanza del fútbol argentino de alcanzar al menos los siete partidos en una Copa del Mundo, algo que no sucede desde Italia 1990 cuando se disputó la última final: la recordada 0 a 1 frente a Alemania.

Desde entonces, la instancia de cuartos fue una barrera insuperable, con dos antecedentes que estuvieron por debajo: octavos en Estados Unidos 1994 y primera ronda en Corea – Japón 2002.

Argentina acude a su 16° Copa del Mundo con la base del equipo campeón olímpico en Beijing 2008, un grupo afianzado en distintos seleccionados juveniles. De sus 23 jugadores, diez cuentan con experiencia en mundiales.

El sorteo de diciembre pasado lo ubicó como amplio favorito para ganar el Grupo F, que también integran Irán (sábado 21, en Belo Horizonte) y Nigeria (miércoles 25, en Porto Alegre).

Bosnia, único debutante mundialista en Brasil 2014, será su primer rival, con el antecedente cercano de una victoria por 2 a 0 (Sergio Agüero, en dos ocasiones) en un amistoso disputado en Saint Louis, en Estados Unidos, en noviembre de 2013.

Ese día, el equipo argentino utilizó un sistema táctico con cinco defensores (5-3-2), que fue lo último que ensayó Sabella antes de viajar rumbo a Río de Janeiro.

Pero desde el arribo a Brasil y hasta el viernes, el entrenador había probado el otro módulo frecuente (4-3-3), con Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi como única duda en la delantera.

De inclinarse finalmente por el primero, ingresarán al equipo titular el defensor Hugo Capagnaro y el mediocampista Maximiliano Rodríguez; mientras que Fernando Gago, Higuaín y Lavezzi esperarán en el banco de suplentes.

Bosnia, que se presentará con el goleador Edin Dzeko (Manchester City) como máxima figura, llegó a Brasil 2014 luego de adjudicarse el Grupo G de las Eliminatorias Europeas con 25 puntos (8-1-1), los mismos que Grecia, al que condenó al repechaje por diferencia de gol (más 24 contra más 8).