El intendente Sergio Massa volvió a postergar hoy una definición sobre su eventual candidatura a diputado para las próximas elecciones. Sin embargo, el dirigente que atrajo en las últimas horas la atención del ambiente político y periodístico resolvió junto a los dirigentes más importantes de su espacio la presentación ante la Justicia del Frente Renovador, con el que podrán participar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La decisión fue tomada durante un asado que Massa compartió este mediodía con más de una docena de jefes comunales aliados, en la localidad de Bella Vista.

En ese encuentro, los dirigentes del massimo también evaluaron la posibilidad de competir en las PASO con los candidatos del kirchnerismo, para lo que deberían presentar un lema dentro del Frente para la Victoria antes del 17 de junio, que es la fecha límite para esa instancia.

En tanto, sobre las candidaturas, los massistas analizan tres escenarios para el 22 de junio, que es el día en que vence el plazo para presentar las conformaciones de las listas.

La primera posibilidad consiste en presentar una nómina para diputados nacionales encabezada por el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, e integrada por la esposa de Massa, Malena Galmarini, y el exgobernador y actual legislador Felipe Solá.

El segunda alternativa es no presentar candidatos a diputados nacionales sino, solamente, «listas cortas» con postulantes a cargos provinciales o municipales.

Y recién como tercer escenario se baraja la postulación de Massa a la cabeza de la nómina de diputados nacionales para enfrentar al kirchnerismo y el resto de las fuerzas políticas.

Pero «no se descarta que (Massa) pueda llegar a competir dentro del Frente para la Victoria en agosto, a partir de la pertenencia de Giustozzi en el kirchnerismo», confió una fuente.

«Esta alternativa la planteó el mismo Giustozzi a Massa, en una cena que mantuvieron la noche del lunes en un hotel céntrico de esta ciudad», agregó.

Según informaron desde el massismo, la definición de las candidaturas se resolverá recién el 22 de junio, en la fecha límite para presentarlas. Y se hará a través de una comisión integrada por cuatro jefes comunales, Gabriel Katopodis (San Martín), José Eseverri (Olavarría), Joaquín de la Torre (San Miguel) y Patricio Hogan (General Alvarado).