En el lanzamiento del programa Don Torcuato Recicla, que permitirá la recolección diferenciada de residuos en buena parte de la localidad, el intendente Sergio Massa ratificó que el cercano relleno sanitario Norte III de Ceamse, que tanto malestar causa a los vecinos a través de sus continuas emanaciones de olores nauseabundos, deberá dejar de operar a mitad de año.

«El relleno Norte III como lugar de disposición final es el sinónimo de un montón de años de fracasos y de falta de planificación de la política de residuos sólidos urbanos del área metropolitana», enfatizó el jefe comunal en su discurso en el Polideportivo General San Martín. Y comparó al referise al predio que recibe la basura de la CABA y el Conurbano: «Ni siquiera en China hay un relleno sanitario de 15 mil toneladas diarias».

El mandatario local recibió aplausos cuando remarcó: «A partir de un acuerdo que vamos a hacer cumplir, a partir del 30 de julio de 2013 no se puede disponer un metro más de basura en el relleno Norte III». Esa postura es apoyada por sus pares de otros distritos afectados, como San Martín y San Fernando.

Además, Massa dijo sobre la zona conocida sobre La Tosquera, que separa el basural de la ciudad: «Hicimos una oferta de compra al Ejercito, entre finales de 2009 y principios de 2010, para preservar la reserva, que es un pulmón verde, y regularizar la situación de los vecinos de San Jorge, que en este momento está en período de evaluación en el Tribunal de Tasaciones. No estamos pidiendo que nos donen ni regalen nada, estamos pidiendo comprar la tierra».

En el acto se explicó cómo funcionará el programa que promueve la separación domiciliaria de los residuos que se pondrá en marcha el próximo domingo 27: en bolsas transparentes que distribuirá el Municipio en las 7 mil casas que abarcará la iniciativa, los habitantes deberán tirar los lunes las botellas y recipientes plásticos y los jueves los papeles y cartones, las telas y los vidirios; mientras que el resto de los días tendrán que desechar la basura que no se puede reciclar.

En las zonas sur (de la Ruta 202 hacia las vías del ferrocarril Belgrano Norte) y céntrica (de la calle Estrada hacia la Avenida San Martín) de la ciudad se realizará la recolección diferenciada. Los habituales camiones de Transportes Olivos serán los que retiren la basura. Los residuos reciclables serán llevados a plantas manejadas por cooperativas de recuperadores, donde se clasificarán para su posterior venta.

Nota relacionada: ¿Cómo se deberá tirar la basura en Don Torcuato?