El primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, disertó en la 10° edición del encuentro anual del Consejo de las Américas. En ese marco, el dirigente opinó que Argentina atraviesa un «proceso de estancamiento por la falta de sensibilidad o pericia de muchos funcionarios».
En el lujoso hotel Alvear de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Massa insistió: «Tenemos que generar confianza para atraer la inversión que necesita Argentina».
El candidato habló en la conferencia denominada «Argentina: perspectivas económicas y políticas». «Ni ajuste, ni devaluación, el camino es la inversión y el desafío es construir confianza. El desafío más importante es dejar de mirar para atrás: en Argentina la generación hija de la democracia basa su potencia en la gestión, cuando crea un vínculo con la sociedad mirando para adelante y convocando a todos los sectores para mejorar el país», expresó el líder del Frente Renovador.
Además, Massa aseguró: «Discutimos con mucha intensidad en los procesos electorales todas las cuestiones, pero no transformamos esas discusiones en políticas de Estado a lo largo del tiempo. Estamos entrando en una etapa nueva, hay que acabar con la confrontación, con que somos amigos o enemigos, ciudad o interior, campo o industria. Hay que generar el diálogo sincero, con reglas claras a futuro».
«La Argentina vive un momento en el que la arbitrariedad, la presión y las situaciones de abuso de poder se tornan en un lenguaje corriente en el vínculo entre el Estado y la Nación «, advirtió el jefe comunal tigrense.
«Argentina no es hoy un país en absoluta crisis, ni tampoco en un proceso de crecimiento. Está en un proceso de estancamiento, por la coyuntura internacional pero también por la falta de sensibilidad o pericia de muchos funcionarios. Es importante entender que Argentina tiene que dar un paso distinto al que estuvo dando en los últimos años. Debemos abrazarnos al futuro», concluyó Massa.