El diputado nacional por el Frente Renovador Sergio Massa arribó a San Luis y mantuvo una audiencia con el gobernador Claudio Poggi. Luego, recorrió el Data Center, la nueva terminal de ómnibus y el complejo de 1.150 viviendas sociales que levanta el gobierno provincial.
Al respecto al anuncio económico realizado hoy por el gobierno nacional, Massa afirmó: «Son parches menores, lo que hay que resolver es la inflación que ataca al jubilado y al trabajador».
«Hay mucho zigzag en la política económica en los últimos 20 días. No se toma con seriedad el problema central, que es la inflación. Este anuncio generará mayor presión de los precios sobre los salarios, y pierde el jubilado y el trabajador, no el empresario que anda especulando», expresó el legislador.
«Hay que mirar atentamente cómo evoluciona la medida, pero estos son parches menores ya que hay que resolver la inflación, que genera inseguridad en la gente porque no sabe si la plata le va a alcanzar hasta fin de mes», agregó Massa.
De su visita a San Luis, el líder del Frente Renovador explicó: «Nos reunimos para avanzar en temas de gestión en común más allá de representar espacios distintos. Cuando uno mira San Luis ve que el 50 por ciento del presupuesto está orientado a la inversión en infraestructura y de capital, y esto se aprecia en las autopistas nuevas e iluminadas, en avenidas como Eva Perón y en los distintos diques construidos a lo largo del Río Quinto».
«Se percibe también en la conectividad y el desarrollo digital de San Luis: la idea de tener en la Justicia y en el gobierno provincial expedientes electrónicos y de tener en un mismo instrumento cédula, registro automotor y firma digital, es la evolución a la que tiene que marchar toda la Argentina, y por eso hay que rescatar las mejores experiencias», explicó el diputado.
«A partir de las charlas que hemos tenido, vamos a trabajar en una agenda común que nos permita a nosotros desde el Congreso luchar contra la inseguridad, para que el Estado Nacional reconozca las importantes deudas que tiene con provincias como éstas, y con pensar la Argentina del futuro, dejando de mirar la coyuntura para priorizar las políticas educativas y de infraestructura a largo plazo. Los puntanos, en este sentido, son un ejemplo ya que la mitad de la población de San Luis vive en viviendas que ha construido la provincia», concluyó Massa.
Acompañaron la recorrida el ministro de Gobierno de San Luis, Eduardo D’ Onofrio, el diputado nacional Gilberto Alegre, el intendente de Olavarría José Eseverri y el senador bonaerense Jorge D’ Onofrio, entre otros.