paro

Dirigentes de la FEB y el Suteba advirtieron que el ciclo lectivo no comenzará en la provincia de Buenos Aires si no se alcanza antes un acuerdo salarial superior al 35 por ciento.

La titular de la FEB, Mirta Petroccini, explicó: «Calculamos que una familia necesita para vivir dignamente entre 8 mil y 9 mil pesos; y el porcentaje de aumento que vamos a pedir supera ampliamente el 35 por ciento».

«Rechazamos el 25 por ciento de incremento y pedimos un aumento muy fuerte del salario básico, que hoy es de 1.812 pesos, y la inclusión de una cláusula que nos permita ir a paritarias ante un proceso inflacionario», agregó la gremialista.

En tanto, el titular del Suteba, Roberto Baradel, adelantó: «Por la falta de decisión del gobierno bonaerense veo difícil que comiencen las clases el 5 de marzo». Y aseguró: «Después de un año volvemos a hablar de lo mismo, pero con un hecho extraordinario que fue la devaluación».

«Del 1 al 10, estamos en un 3, un 4, siendo muy optimistas», dijo el sindicalista al ser consultado sobre el estado de las negociaciones que se llevan adelante con el gobierno bonaerense.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseveró días atrás que la administración de Daniel Scioli no está dispuesta a afrontar subas salariales mayores al 25 por ciento.