En los jardines del Museo de Arte Tigre y el Concejo Deliberante, el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente Renovador, Sergio Massa, presentó oficialmente al resto de los integrantes de su lista, ante 15 mil personas. En su discurso de lanzamiento, el intendente convocó a «construir sin destruir» y reiteró su oposición a la reelección indefinida y la reforma constitucional.
Massa se mostró agradecido con su «querido Tigre». Y dijo: «Este lugar me eligió y me dio la posibilidad de mostrar que aquellas cosas que soñamos se pueden replicar en cada parte de la Provincia».
«El Frente Renovador nació desde la gestión, por problemas en común que nos aquejaban a los intendentes de la Provincia, que no son ni más ni menos que los problemas de la gente. Somos la construcción y la idea de diversidad porque no se puede hacer política pidiéndole al otro que piense exactamente igual que como pienso yo. Salgamos de esta lógica de que todo es blanco o negro y por una vez pensemos que todo puede ser celeste y blanco», expresó el postulante.
«Somos la unidad de la diversidad, que como bien define el Papa Francisco es la concordia. Porque creemos en la concordia y en la paz, en que la política puede ser una herramienta para cambiar la vida de la gente. Nos juntamos para expresar propuestas y valores. Por cada agravio, insulto o injuria que recibamos a lo largo de esta campaña, vamos a devolver una propuesta porque tenemos capacidad», destacó Massa desde el escenario.
Además, el jefe comunal sostuvo: «Firmo ante escribano público la renuncia como diputado si eventualmente cualquiera de nosotros habilitara el tratamiento de la reforma de la Constitución o de la reelección indefinida. Le vamos a entregar esa renuncia a dos instituciones: el CIPPEC y la Asociación de Derechos Civiles para que sean veedores y garantes de que este compromiso que asumimos frente a la gente sea un compromiso que no tenga vuelta atrás».
El primer candidato por el Frente Renovador llamó a «defender con uñas y dientes» algunas iniciativas empleadas por el gobierno nacional: la asignación universal, la inclusión jubilatoria y la política de derechos humanos, por ejemplo. Asimismo, pidió defender «la justicia independiente».
A la vez, Massa se refirió a la necesidad de trabajar en el sistema tributario: «Hoy vivimos un reclamo que es justo, que tiene que ver con el impuesto a las ganancias que paga nuestra clase media, los trabajadores y muchos de nuestros jubilados. Creemos que hay una disyuntiva que resolver, no puede ser que mientras por 9 mil pesos un trabajador paga impuesto a las ganancias, una operación de 15 millones de pesos en la Bolsa de Comercio sobre acciones no pague impuesto a las ganancias. Porque ahí estamos defendiendo a los especuladores por sobre los trabajadores. Queremos representar a esos trabajadores en el Congreso».
«Vamos a la Legislatura bonaerense a presentar la idea de que cada uno de los municipios tenga una fiscalía descentralizada de lucha contra la droga porque tenemos que ganarle la batalla a los que envenenan a nuestros pibes y se la tenemos que dar de frente en cada uno de los rincones de la Provincia al descentralizar la seguridad. Por eso estamos convencidos de que es tiempo de la Policía Municipal, queremos que cada intendente pueda hacerse cargo de la policía de su municipio frente a sus vecinos», agregó el candidato en otro tramo de su discurso.
«Creemos que es tiempo de aportar, sumar, de tratar de que esa agenda invisible que muchas veces no forma parte de la gran agenda política se transforme en visible a partir de nuestra propuesta. Por eso, los queremos convocar a construir sin destruir, a tomarnos de la mano aunque pensemos distintos, a construir sin el agravio en la boca, sino con la propuesta al alcance de la mano para tratar de solucionar los problemas de la gente», añadió Massa.
«Los queremos convocar a consolidar esta idea de que se puede hacer política desde la gestión, desde la unión; a construir ese sueño permanente de crecer, de ver el desarrollo y el progreso; los queremos convocar al futuro porque buscamos que el futuro de nuestros hijos sea cada vez mejor», subrayó el líder del Frente Renovador.
Y Massa cerró su alocución remarcando: «Convocamos a reivindicar la enseñanza del Perón sabio, el del abrazo con Balbín. Los convocamos a construir sin destruir. A tomarnos de la mano aunque pensemos distinto. A construir sin agravios y sin descalificaciones, desde la propuesta».