“Hay un grupo de vecinos que quiere que sea candidato a intendente”, destacó el presidente de Acción Comunal Hugo Leber. Y se mostró con intenciones de asumir ese reto, en caso de que su postulación se defina “por consenso”.
“Yo tengo ganas de mantener la presencia de Acción Comunal como una alternativa política fuerte en el distrito; la democracia lo necesita. Y si hay consenso, sería candidato”, afirmó el concejal vecinalista.
Además, Leber remarcó que ningún otro integrante de la fuerza política local expresó su firme convicción de encabezar la nómina del partido fundado por el ex intendente Ricardo Ubieto. Y señaló que el último postulante, Ernesto Casaretto, acompañará al próximo candidato ya que “no tiene intenciones de volver a presentarse”.
El concejal afirmó que a mediados de junio se definirá la lista, “que tendrá representantes de todas las localidades”. “Estamos tratando de lograr la unidad de todos los sectores”, agregó Leber y negó la posibilidad de que la disputa se dirima en las elecciones primarias.
El ex secretario de Hacienda municipal también explicó que, si bien todavía no está definido, lo más probable es que Acción Comunal no realice acuerdos electorales con otras agrupaciones políticas. Esto significa que no integrará ninguna boleta sábana con candidatos provinciales y nacionales de otra fuerza, como en el 2007 cuando formó parte de la del Acuerdo Cívico y Social.
“Si bien significa un esfuerzo muy grande presentarnos solo con nuestra boleta, ésto representa más claramente el pensamiento de la gente que nos acompaña. Nuestra gente se identifica con un partido vecinalista”, puntualizó el edil.
Por otra parte, los principales referentes de Acción Comunal ya están manteniendo reuniones semanales con habitantes de las distintas localidades. “Estamos haciendo un mapeo de los problemas que hay en el distrito”, enfatizó Leber.
“El Municipio tiene una gran deficiencia en la prestación de servicios. Por ejemplo, muchos vecinos se quejan de la falta de limpieza y mantenimiento de zanjas. Además, estos problemas se hacen más evidentes en la periferia. La gente se queja de la diferencia que hay entre el centro de las localidades y los barrios”, reseñó el concejal.
A la vez, Leber puso énfasis en los reclamos relacionados con el sistema sanitario. “Los vecinos se quejan de que falta de especialistas, y sobre todo pediatras, en los centros de salud municipales”.