La producción de automóviles alcanzó en enero último las 46.948 unidades, una cifra que significó una suba de 48,6 por ciento respecto de igual mes de 2010, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En tanto, las exportaciones sumaron 36.444 vehículos, con un aumento de 87,1 por ciento, y las ventas a concesionarios totalizaron 57.931 rodados, con un incremento de 15,8 por ciento, siempre en base a la comparación entre enero y enero de cada año.
Del total de unidades producidas, 39.576 fueron automóviles (+66,5%), 6.951 utilitarios (-6,1%) y 421 pesados (-2,3%); y del total exportado, 25.829 fueron automóviles (+65,6%), 9.924 utilitarios (+208,4%) y 691 pesados (+5,2%).
En tanto, del total vendido en concesionarios, 47.245 fueron automóviles (+17,0%), 8.590 utilitarios (+8,6%) y 2.096 pesados (+19,0%).
Estos datos se suman a los conocidos el miércoles de un nuevo récord de patentamiento en enero, con 100.964 unidades inscriptas, lo que representó un incremento de 29 por ciento con relación a igual mes de 2010.
En referencia a estos resultados, el director ejecutivo de la ADEFA, Fernando Rodríguez Canedo, comentó que «los meses de enero tienen características particulares, entre otras razones porque la demanda se ve impulsada por la tendencia del consumidor a patentar sus vehículos en un nuevo año».
«En tanto, por el costado de la producción se registran paradas habituales de las plantas, tanto por vacaciones como por mantenimiento”, añadió el directivo.
“Tal como adelantamos desde ADEFA, al momento de formular proyecciones para el corriente año, si bien se contempla que todos los parámetros de la industria crecerán y probablemente se alcancen nuevos récords, lo harán a tasas más moderadas, dado que el punto de comparación será alto, en razón que el 2010 fue cuando se registró el fuerte salto poscrisis”, explicó Rodríguez Canedo.
En ese marco, el representante de ADEFA dijo que las primeras proyecciones indican que “la producción y las exportaciones alcanzarían un crecimiento del orden del 12 por ciento».
«Mientras que esperamos una expansión del mercado interno que rondaría entre el 5 y el 6 por ciento; la tendencia quedará definida cuando transcurra el primer trimestre del año», agregó.
Para el director ejecutivo de ADEFA, “las nuevas metas a alcanzar continúan planteando renovados desafíos que surgen de la matriz exportadora que ha moldeado la industria automotriz local en los últimos años”.
Por último, Rodríguez Canedo reafirmó “el permanente compromiso de la industria automotriz con el país, que se refleja en el hecho que el sector continúa explicando casi el 50 por ciento del crecimiento de todo el sector fabril, así como que participa con un 36,5 por ciento en las exportaciones manufactureras y concentra el 7,5 por ciento del empleo formal”.
En 2010, la producción de automotores había batido su récord histórico al alcanzar las 724.023 unidades, con un incremento del 41,2 por ciento respecto de 2009. Esta industria es característica del distrito, donde tiene sus plantas las firmas Volkswagen y Ford.
Nota relacionada: El patentamiento de autos fue récord en enero.