El móvil de atención oftalmológica del Ministerio de Salud de la Nación se instaló hace dos semanas en la puerta del Club San Justo, en Benavídez, para atender a los vecinos. En el operativo, que se extenderá al menos dos semanas más, ya se entregaron más de 400 pares de anteojos.

El centro de atención que recorre todo el país forma parte de un operativo interministerial con presencia del Ministerio de Desarrollo Social y la Anses, donde los interesados pueden recibir atención de un médico clínico, acceder a la vacunación de calendario oficial e iniciar trámites sobre seguridad social, Asignación Universal por Hijo, jubilaciones y pensiones, entre otros.

En el marco del operativo, los concejales electos del Frente para la Victoria Federico Ugo y Gustavo Piantino se acercaron al club para dialogar con los vecinos sobre las inquietudes y las necesidades de la comunidad.

«Nuestro compromiso es seguir trabajando para que estos programas sigan llegando a los sectores más necesitados de nuestro distrito, porque como concejales vamos a ser el nexo con los gobiernos nacional y provincial», aseguró Ugo.

«Pero, además, hoy queremos proponerles que construyamos un consejo de barrio, que discuta cuáles son los problemas del barrio para que juntos las defendamos en el Concejo Deliberante, porque sólo con organización popular se puede construir un Tigre más justo», agregó el futuro edil.

En tanto, Piantino expresó: «La idea es acercar lo máximo que esté a nuestro alcance las políticas públicas del gobierno nacional a los vecinos de Tigre. En este caso acercamos estos servicios como el camión oftalmológico, la atención sanitaria, la Anses y las prestaciones de Desarrollo Social».

«No nos quedamos en promesas de campaña, tratamos de hacer llegar soluciones concretas. Esto no es un regalo, no se lo tienen que agradecer a nadie, esto es un derecho de ustedes que el Estado está haciendo cumplir», concluyó el concejal electo.

El móvil de atención oftalmológica está equipado con un moderno laboratorio óptico y con técnicos especialistas que fabrican los lentes en el día. Debido a la demanda de atención reportada en la zona, el vehículo permaneció en distintos barrios del distrito durante los últimos tres meses, en los que se estima que entregó más de 3 mil pares de anteojos.