“Cuando llegue el alba” es la denominación de la gira que imita el recorrido por el país que Jorge Cafrune pensaba realizar para homenajear al general José de San Martín en 1977, pero no pudo cumplir a raíz del trágico siniestro vial sobre la Ruta 27, en Benavídez, que terminó con su vida.
En un nuevo aniversario de su muerte, y en el inicio de la gira en homenaje al Libertador y al cantor, se desarrolló un acto en la plazoleta que lleva el nombre del artista popular, ubicada en Ruta 27, entre Carlos Tejedor y Echeverría. Y luego un festival folclórico en el Centro Tradicionalista El Fogón, que culminó con la actuación de Yamila Cafrune.
“Estamos orgullosos de acompañar este evento que reivindica a un ídolo popular, que expresaba sus ideales con sus canciones y su música. Cafrune fue un artista comprometido con lo social. No tuvo temor de defender desde la cultura los derechos de un pueblo que estaba viviendo su etapa política más oscura. Para el Municipio es fundamental destacar a quienes a través del canto popular representan las ideas, los sufrimientos y los intereses de nuestro pueblo”, enfatizó el presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora.
“El folclore tiene un lugar especial en la comunidad de Benavídez. Consideramos imprescindible homenajear a Cafrune, un hombre que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. Nosotros lo sentimos como propio, está muy ligado a nuestra tierra y reivindicarlo es valorar lo autóctono”, agregó el concejal y vecino de esa localidad.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, explicó: “Para el Municipio es un honor colaborar con la propuesta del grupo dirigido por Joselo Schuap, que busca conmemorar la travesía que iba a realizar Cafrune. La gira ‘Cuando llegue el alba’ consiste en 19 eventos. El primero es en Benavídez y su objetivo es seguir la ruta que había trazado el cantor popular para llegar a la tierra natal de San Martín”.
En tanto, la hija del homenajeado afirmó: “Quiero agradecerle al Municipio el recuerdo permanente de mi padre. También deseo retribuir con una sonrisa el acompañamiento de todos los vecinos que se acercaron para apoyar el homenaje y la gira. Es una gran satisfacción ver que se recuerda a la música de Cafrune con una sonrisa”.
Cafrune nació en Jujuy el 8 de agosto de 1937. Fue uno de los cantantes folclóricos argentinos más populares de su época. En 1967 presentó la gira “De a caballo por mi Patria”, en homenaje al caudillo Chacho Peñaloza. En ese recorrido transitó el país al estilo de los viejos gauchos. Y al finalizarla, fue convocado para integrar una comitiva artística nacional que visitó Estados Unidos y España.
El cantor regresó al país en 1977 y en el Festival de Cosquín fue ovacionado por la multitud presente por entonar un tema prohibido por la dictadura militar: “Zamba de mi esperanza”. El 31 de enero de ese mismo año, como homenaje a San Martín, emprendió el viaje que pensaba concluir en Yapeyú pero quedó trunco por el fatal siniestro en el que perdió su vida.