El concejal de la Coalición Cívica – ARI, Luis Cancelo, presentó un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante con la intención de que el cuerpo legislativo exprese su más enérgico repudio al acto de vandalismo que sufrió el campamento del Movimiento en Defensa de la Pacha, ubicado en la calle Brasil y el Canal Villanueva, en el predio conocido como Punta Querandí, en Dique Luján.
El pasado 3 de marzo, el acampe, mediante el que sus ocupantes resisten desde hace un año de forma pacífica la construcción de un country en el sitio sagrado y reserva arqueológica de los pueblos originarios, padeció un ataque cuando los manifestantes estaban reunidos en otro lugar con docentes de Tigre y Escobar, con el fin de ultimar detalles de una jornada educativa que se iba a realizar dos días después.
Desconocidos hicieron destrozos en las instalaciones: tajearon el tanque de agua, rompieron carpas y muebles, tiraron la wiphala al río y despedazaron el salón de usos múltiples.
Además, los agresores de forma llamativa ingresaron al sitio arqueológico en litigio y cortaron el pasto del lugar donde la empresa EIDICO pretende extender su complejo de barrios cerrados aledaño.
“Estos episodios tienen una impronta muy parecida a una actitud de mafiosos, lo que implica un riesgo para la integridad de las personas que desinteresadamente defienden un patrimonio público, natural y cultural perteneciente a todos los bonaerenses”, expresó Cancelo.
“El Movimiento en Defensa de la Pacha es transcendental ya que reivindica un lugar de asentamiento indígena en la provincia de Buenos Aires, con la intención de recuperar la historia ancestral de las naciones que ocupaban nuestro territorio, y propone que el sitio, uno de los últimos lugares públicos con acceso al agua en el norte de Tigre, sea protegido y no se privatice”, agregó el edil.