A partir de un convenio entre el Municipio y la Fundación Pan Klub, la casa que el artista Xul Solar tenía en Villa La Ñata será recuperada y convertida en un museo, que será inaugurado en aproximadamente seis meses.

«Se trata de un convenio que veníamos trabajando hace tiempo», reconoció el intendente Julio Zamora, quien calificó a Xul Solar como «uno de los máximos valores de la pintura argentina, quien pasó sus últimos años en su casa de Tigre, más precisamente en Villa La Ñata».

«El interés es revalorizar ese lugar del distrito como una alternativa para los visitantes con desarrollo en turismo y cultura. La idea es convertir la casa en un monumento para que vecinos y turistas puedan disfrutar de las vivencias y el arte de semejante artista», explicó el jefe comunal.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Pan Klub, Elena Povarché, expresó: «Hoy es la concreción de una gestión que iniciamos con Sergio Massa hace unos años. La fundación puso en valor la casa de Xul Solar pero no teníamos el acceso y el intendente entendió el problema e hizo todo lo posible para que los accesos se concretaran para que la gente pueda visitar el lugar».

El excéntrico pintor Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar, nació en San Fernando en 1887 y murió en 1963. Vivió muchos años en Europa y se dedicó también al estudio de la astrología, la Cábala, el I Ching, las religiones y filosofías orientales y el mundo precolombino.

Este pintor, astrólogo, ocultista, tenía muy arraigado el deseo de unificar América Latina, por lo que creo dos lenguajes: el neocriollo y la panlengua. Fue amigo de Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal.