En Mar del Plata, el gobernador destacó que 16,4 millones de personas visitaron Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy, en la ciudad de Mar del Plata, que 16,4 millones de personas visitaron la provincia de Buenos Aires durante este verano, lo que representa un récord y un incremento de 4,2 por ciento respecto del anterior, y señaló que se trató de «la temporada más importante de la historia».

Al encabezar la décima conferencia realizada en distintas localidades desde el inicio del verano, el mandatario provincial subrayó que «el turismo, además de disfrute, descanso y esparcimiento, es producción y trabajo».

«Estamos muy contentos de poder cerrar estos diez encuentros, y de las políticas públicas que diseñamos para que esta temporada alcanzara y superara a la anterior», dijo el gobernador durante el acto realizado en el Torreón del Monje.

Kicillof destacó el impacto de los paradores Recreo instalados por el gobierno provincial en distintas localidades turísticas, que fueron visitados por más de 1,2 millones de personas y contaron con la participación de 2.500 artistas y trabajadores de la cultura, 270 espectáculos, 600 actividades en circuitos culturales y 250 funciones de teatro.

«Los paradores Recreo son una política de igualación de oportunidades para todos y todas. Les pudimos dar a todas las familias espectáculos, entretenimientos y juegos hasta el último día de la temporada», dijo el gobernador.

El mandatario resaltó además la importancia de la Cuenta DNI del Banco Provincia, que superó los 6 millones de usuarios, y «tuvo mucho que ver con que esta temporada fuera récord», gracias a «una batería de propuestas de descuentos, promociones y reembolsos».

Kicillof aseguró, a su vez, que el impacto de la billetera virtual y sus beneficios fue destacado por decenas de empresarios de la región con los que horas antes estuvo reunido, en el marco de su paso por la ciudad balnearia.

«Falta mucho, pero tenemos los resultados a la vista de una temporada imponente en términos de estadísticas. Esto es lo que tenemos que sostener como un piso», indicó Kicillof y se refirió a la necesidad de que «esta temporada récord se extienda durante todo el año»,

El gobernador señaló que «Buenos Aires es una provincia productiva» y «no le sirve el modelo de endeudamiento y fuga».

En el acto participó también el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa, quien dijo que fue la temporada con «mayor flujo turístico del que se tenga registro».

En este sentido, el funcionario la comparó con la última temporada del gobierno de Juntos por el Cambio y dijo que el nivel de visitantes fue 29,2 por ciento mayor, lo que representa 3,6 millones de personas, el equivalente a su vez a la cifra de veraneantes que recibió Mar del Plata.

«Tenemos que entender que cuando está el contexto adecuado para desarrollar actividades turísticas, el turismo funciona, las localidad turísticas generan trabajo y la gente disfruta», remarcó Costa.

El ministro precisó además que la ocupación hotelera en promedio en la Costa Atlántica fue del 91 por ciento, con lugares «prácticamente a pleno», como Mar Chiquita, Partido de La Costa, Villa Gesell o Monte Hermoso.

Junto a Kicillof y Costa estuvieron además la presidenta del Instituto Cultural provincial, Florencia Saintout, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernando Raverta.

También estuvo presente el ministro de Cultura nacional, Tristán Bauer, quien participó a su vez en su paso por la ciudad en el encuentro con referentes de sectores productivos culturales y turísticos.