El viernes último, los habitantes del Delta que utilizan –y en muchos casos padecen- el servicio de transporte fluvial se toparon con una mala noticia: las tarifas de las tres líneas que recorren la Primera Sección de Islas habían aumentado, sin aviso previo, un 30 por ciento.
Desde el Foro Isleño, que desde hace años viene luchando para que las lanchas colectivas mejoren sus prestaciones, salieron al cruce de este “injustificado” incremento y trasladaron su preocupación a las autoridades municipales.
El presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora, explicó que fue la Provincia la que permitió el aumento de los pasajes y que esta medida se dio, paradójicamente, cuando se está trasladando el control del servicio a la Comuna.
Zamora expresó que desde el cuerpo deliberativo realizarán una declaración para oponerse a la suba y derivaran el problema a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), para que inicie las acciones tendientes a frenarla.
“El aumento nos cayó como una balde de agua fría”, graficó el titular del HCD y criticó a los empresarios del transporte fluvial: “No realizaron las mejoras en el servicio que les venimos reclamando”.
Tanto Zamora como la presidenta del Foro Isleño, María Eugenia Fernández Romero, se ocuparon en aclarar que, más allá de lo elevado del aumento, la medida incumplió con una disposición provincial que establece que debe ser comunicada con diez días de antelación, por lo que sería ilegal.
Ante los reclamos de los habitantes insulares, Zamora explicó que recién en las próximas semanas el Municipio tendrá la potestad de controlar las prestaciones de las lanchas colectivas, que hasta ahora están bajo jurisdicción provincial. Y adelantó que se llamará a licitación pública para volver a concesionar esos servicios.
Fernández Romero, quien encabeza el reclamo de los isleños por las deficiencias en el transporte fluvial, remarcó sin vueltas: “La sensación que tenemos es que nos están tomando el pelo”, y recordó que en marzo último las empresas ya habían aplicado una suba del 25 por ciento.