Se llevarán a cabo 120 trabajos de reacondicionamiento en las reservas de todo el país.

En los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, se presentó el plan «Más obras, mejores parques» que contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos para la realización de 120 trabajos de reacondicionamiento de infraestructura en las zonas de reserva de todo el país.

Al anunciar la iniciativa, el ministro de Ambiente nacional, Juan Cabandié, expresó: «Las obras que se van a realizar con este programa apuntan a fortalecer el turismo en todo el país».

En el portal Cambyretá de los Esteros del Iberá, cercano a la localidad correntina de Ituzaingó, el funcionario sostuvo que esta distribución de fondos: «Vienen a fortalecer a las intendencias, que es uno de nuestros objetivos, reubicando los recursos para que ellas los ejecuten de una forma más ágil, lo que es también, hablar de federalismo».

Por otra parte, Cabandié destacó «la importancia que tienen los parques no solo para los visitantes, sino también para cuidar la biodiversidad y nuestros ecosistemas».

La iniciativa lanzada hoy contempla la renovación de pasarelas y centros de visitantes, la instalación de nuevas cartelerías, el acondicionamiento de áreas de acampe, la creación de nuevos senderos interpretativos, el arreglo de sanitarios y la construcción de mangrullos para observación de fauna, detallaron desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional.

A su vez, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, aseguró: «Este programa viene a potenciar a los parques nacionales para que además de conservar la biodiversidad mejoremos la experiencia turística y que las comunidades tengan trabajo a partir de los parques».

Además, el funcionario explicó que esta iniciativa «busca generar obras de manera descentralizada y en simultaneo, generando trabajo local».

La presentación del plan se realizó en una zona cercana a la Central Hidroeléctrica Yacyretá, compañía del Estado que destina fondos para el sostenimiento del área de reserva comprendida por los Esteros del Iberá, que en el verano pasado fue afectada por incendios.

En esta ocasión, se inauguraron refacciones del «Sendero Aguará», ubicado en el portal Cambyretá.

Al respecto, la responsable del Sector Medio Ambiente de Yacyretá, Cinthia Bogarín, aseveró que «es muy importante acompañar estas actividades desde la Entidad Binacional Yacyyretá ya que valorizan la preservación del medio ambiente en la región».