La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) detectó 3.300 casas y 2.400 piletas de countries y barrios cerrados que estaban sin declarar ante el fisco. El organismo intimó a los propietarios de estas construcciones que no están incorporadas en el catastro provincial, quienes deberán regularizar su situación, o serán incorporadas de oficio.
En 2012, la Gerencia General de Fiscalizaciones Masivas de Arba comprobó de manera satelital primero, y de manera presencial después, que unos 670 mil metros edificados construidos no estaban declarados. Los fiscalizadores detectaron que de los 155 countries bonaerenses en donde había irregularidades en cuanto a la declaración de las construcciones, 19 no habían incorporado ni un solo metro y seguían figurando como baldíos.
Los operativos de detección se realizaron en Tigre, Esteban Echeverría, Zárate, General Rodríguez, Junín, Luján, Moreno, Pergamino, Pilar, San Vicente, Escobar y Berazategui; también en Bahía Blanca, Brandsen, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Florencio Varela, Marcos Paz, San Fernando, San Isidro, Tandil, La Costa, Pinamar, Presidente Perón, Ezeiza e Ituzaingó.
El director de Arba, Martín Di Bella, afirmó: «Las herramientas satelitales y los controles de nuestros inspectores nos posibilitaron detectar barrios que tenían todas sus casas sin declarar, para eludir el pago de impuestos. Eran verdaderos countries fantasmas».
El economista consideró que «la actitud mezquina de estos propietarios, que poseen evidente capacidad económica, constituye una ofensa para todos los vecinos de la Provincia que se esfuerzan por mantenerse al día con sus impuestos».
Di Bella subrayó: «Desde Arba buscamos que quienes están en infracción dejen de especular y regularicen el estado de los inmuebles. Queremos que los contribuyentes paguen en función de la verdadera situación de sus propiedades».