Hindú Club se consagró campeón del Nacional de Clubes 2010 y se convirtió en el máximo ganador de la historia del certamen, con cinco títulos. En la final, el equipo de Don Torcuato superó como local a La Tablada, por 25 a 22.
Los tantos de Hindú fueron marcados por tries de Santiago Mourín, en dos oportunidades; y Francisco Bosch; mientras que Joaquín Díaz Bonilla anotó dos penales y dos conversiones. Por su parte, el único try del conjunto cordobés fue obra de Santiago Sánchez Pulgar, mientras que Ramiro Pez aportó cinco penales y una conversión.
“Fue una final durísima, los jugadores dejaron todo y, más allá del cansancio, nunca bajaron los brazos y tuvieron una entrega increíble. No nos queríamos perder la posibilidad de festejar un título en el club y estamos muy contentos por haberlo logrado”, expresó el entrenador de Hindú, Juan De la Cruz Fernández Miranda.
“Este es un torneo espectacular y nosotros lo respetamos mucho y nos encanta jugarlo. Tuvimos la suerte de ir a Tucumán y a Rosario, que son paradas bravas, y los jugadores, sobre todo los jóvenes, empiezan a conocer el rigor del rugby argentino, y eso es muy bueno”, agregó el técnico.
Por su parte, su hermano y capitán del conjunto, Nicolás Fernández Miranda, remarcó: “Tengo una alegría enorme. Estoy muy orgulloso del equipo y del club, este fue un año espectacular y por suerte lo pudimos coronar jugando un buen rugby”.
“Después de caer con La Plata (en las semifinales del torneo de la URBA), que fue muy duro para nosotros, tuvimos la capacidad, la garra y las ganas para no dejar el año y para arrancar ya a revertir ese mal resultado, y lo logramos hacer con este título del Nacional de Clubes”, sentenció el medio scrum.
En el camino para acceder a la final, el equipo torcuatense derrotó en cuartos de final a Cardenales de Tucumán, en condición de visitante, por 25 a 24; en semifinales, también de visitante, a Duendes Rugby Club de Rosario, que fue campeón en la edición pasada, por 36 a 16.
Síntesis del encuentro:
Hindú Club: Mariano De la Fuente, Andrés Lo Bianco, Ramiro Herrera; Patricio Solano, Iván Perok; Gonzalo Delguy, Esteban Durand, Diego Liberato; Nicolás Fernández Miranda (capitán), Joaquín Díaz Bonilla; Francisco Díaz Bonilla, Santiago Mourín, Belisario Agulla, Francisco Bosch; Gonzalo Feijoo.
Ingresaron: 48’, Augusto Faraone por Andrés Lo Bianco; 68’, Lucas Toro por Ramiro Herrera; 70’, Francisco Fernández Miranda por Nicolás Fernández Miranda; 72’, Mauro Costa por Gonzalo Delguy; 77’, Lucas Camacho por Francisco Díaz Bonilla y Tomás Di Franco por Santiago Mourín.
Suplentes: Nicolás Guisasola.
Entrenadores: Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia.
La Tablada: Ignacio Debialoskursky, Javier Ramón, Daniel Rodríguez; Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrochi, Lucas Paschini, Carlos Ayala (capitán); Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Lisandro Gómez López, Santiago Bobadilla, Santiago Tobal, Marcos Cano; Francisco Leonelli.
Ingresaron: 48’, Federico Caballero por Santiago Bobadilla; 54’, Agustín Smidt por Gerardo Isaías; 60’, Julián D’Amico por Carlos Ayala; 64’, Simón Medina por Ignacio Debialoskursky; 80’, Ramiro Morón por Javier Ramón.
Suplentes: Rogelio Cabanillas y Santiago Bass.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.
Partido:
Primer Tiempo: 6’, penal de Ramiro Pez (LT); 10’, try de Santiago Mourín (H); 19’, penal de Ramiro Pez (LT); 21’, penal de Ramiro Pez (LT); 23’, try de Santiago Mourín, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (H); 33’, penal de Ramiro Pez (LT).
Incidencias: 40’, sin bin Lucas Paschini (LT).
Resultado Parcial: Hindú 12 – La Tablada 12.
Segundo Tiempo: 2’, penal de Joaquín Díaz Bonilla (H); 7’, penal de Ramiro Pez (LT); 14’, penal de Joaquín Díaz Bonilla (H); 20’, try de Francisco Bosch, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (H); 40’, try de Santiago Sánchez Pulgar, convertido por Ramiro Pez (LT).
Incidencias: 32’, sin bin Esteban Durand (H).
Resultado Final: Hindú 25 – La Tablada 22.
Cancha: Hindú Club
Árbitro: Andrés Ramos.